Mérida refuerza limpieza de rejillas con apoyo del Ejército para prevenir inundaciones

Mérida refuerza limpieza de rejillas con apoyo del Ejército Mexicano para prevenir inundaciones

Mérida, Yucatán, julio de 2025.– Como parte de las acciones preventivas por la temporada de lluvias y huracanes, el Ayuntamiento de Mérida, en coordinación con la X Región Militar del Ejército Mexicano, intensificó las labores de limpieza de rejillas pluviales en puntos estratégicos de la ciudad, como la avenida Itzáes y los alrededores del zoológico El Centenario. Estas acciones forman parte del Plan DN-III-E, que contempla tres fases: prevención, auxilio y recuperación en situaciones de desastre. En esta etapa preventiva, personal militar colabora con brigadas municipales para asegurar el correcto funcionamiento del sistema pluvial y mitigar riesgos de encharcamientos o inundaciones.

22 direcciones municipales colaboran en los trabajos

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que estas labores conjuntas permiten ampliar el número de rejillas atendidas, en un esfuerzo que involucra a 22 dependencias del Ayuntamiento, demostrando el compromiso de brindar mejores servicios públicos a la ciudadanía.
“La gente merece calles seguras y transitables. Por eso no solo bacheamos o repavimentamos, también limpiamos rejillas, construimos más pozos de absorción y mejoramos la iluminación en la ciudad”, indicó.

Resultados de mantenimiento urbano en Mérida

Además de la limpieza de rejillas, el Ayuntamiento ha realizado:
  • Desasolve de 2,194 pozos de absorción en 347 colonias y 34 comisarías
  • Mantenimiento a más de 65 mil metros lineales de zanjas colectoras
  • Construcción de 14 nuevos aljibes para captar agua de lluvia
  • Instalación de 25,668 luminarias LED para mejorar la iluminación urbana
  • Reparación de 224,700 baches en 320 colonias
  • Repavimentación de 81.7 kilómetros de calles prioritarias

Llamado a la colaboración ciudadana

La alcaldesa también hizo un llamado a la población a colaborar con el cuidado del espacio público y a reportar situaciones que pongan en riesgo la infraestructura vial y pluvial de la ciudad, utilizando los canales oficiales del Ayuntamiento. En la supervisión de estas labores participaron también Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas; Carmen González Martín, directora de Gobernación; y Jorge Luis Avilés Lizama, secretario técnico de Planeación y Gestión.
¿Deseas también que te genere una versión para redes sociales o un módulo FAQ SEO-friendly para añadir al post en WordPress?
Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario