Mérida, Yucatán, julio de 2025.– La capital yucateca se consolida como la ciudad con menor incidencia delictiva en todo México, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Con una tasa de apenas 100 delitos por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la media nacional de 632.1, Mérida también se posiciona como la segunda ciudad más segura de Norteamérica, solo después de Quebec, Canadá, según el ranking 2024 de CEOWORLD Magazine.
Claves del éxito: cercanía, comunidad y atención directa
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que la seguridad es la base de una ciudad ordenada y con calidad de vida, y que desde el Ayuntamiento se trabaja todos los días con estrategias centradas en la cercanía ciudadana, el fortalecimiento del tejido social y la atención directa en colonias y comisarías.
“Una ciudad segura es también una ciudad con oportunidades, con más turismo, inversión, empleos y servicios dignos para sus habitantes”, afirmó la edil.
Bajos índices de pobreza laboral
Según datos del cuarto trimestre de 2024, solo el 18.9% de los meridanos tienen ingresos laborales por debajo del valor de la canasta alimentaria, mientras que el promedio nacional es del 35.4%. Esto coloca a Mérida como la quinta ciudad del país con menor porcentaje de población con ingreso insuficiente para alimentación básica.
Prevención, equipamiento y tecnología para la seguridad
La Policía Municipal ha reforzado la vigilancia en el centro histórico y zonas estratégicas mediante programas como D.A.R.E., dirigido a prevenir adicciones y delitos en escuelas. También se han instalado 10 botones de “Alerta Segura” en puntos clave del primer cuadro de la ciudad, activos las 24 horas.
Además, la actual administración ha mejorado el equipo y condiciones laborales de los elementos de seguridad, y mantiene coordinación estrecha con autoridades estatales y federales.
Participación ciudadana con “Vecinos Vigilantes”
El programa “Vecinos Vigilantes” ha consolidado comités en toda la ciudad, fomentando la denuncia responsable y la colaboración activa entre la comunidad y las autoridades, lo que ha contribuido a mejorar la percepción y efectividad en materia de seguridad pública.
Mejora continua en servicios públicos
Entre las acciones de mantenimiento y obra pública destacan:
- Reparación de más de 236 mil baches
- Pavimentación de 84 kilómetros de calles
- Sustitución de más de 30 mil luminarias por tecnología LED
- Limpieza de 2,200 pozos pluviales en 347 colonias y 34 comisarías
- Desazolve de 68 mil metros lineales de zanjas colectoras
- Construcción de 14 aljibes en puntos críticos para prevenir inundaciones
Programas sociales integrales
Con el programa “Mérida Te Cuida”, el Ayuntamiento interviene en colonias prioritarias con actividades deportivas, culturales y educativas. También promueve la conciencia sobre la protección de la infancia, bienestar animal, violencia de género y acciones ambientales como reforestaciones y adopción de árboles.
Mérida apuesta por la tranquilidad y calidad de vida
“La paz social es nuestra prioridad. Apostamos a la prevención, a la justicia social y a la atención cercana. Trabajamos para que las familias vivan seguras, tranquilas y felices”, subrayó la alcaldesa Cecilia Patrón.






