
La capital yucateca se prepara para celebrar 484 años de su fundación con una de las fiestas culturales más ambiciosas de su historia reciente: el Mérida Fest 2026, que se llevará a cabo del 5 al 18 de enero en diversas sedes de la ciudad y sus comisarías. El anuncio fue realizado por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, quien destacó que esta celebración busca reflejar la vitalidad, identidad y creatividad de Mérida.
“La Chula cumplirá 484 años, y qué mejor forma de reconocer estos años de nobleza y lealtad que a través de la cultura, algo que nos da identidad comunitaria y nos hace ser definitivamente la mejor ciudad de México. Y eso es gracias a la participación de todas y todos, de la gente”, señaló la alcaldesa.
Una cartelera sin precedentes
El Mérida Fest 2026 contará con más de 200 actividades y 90 proyectos artísticos, con la participación de 909 artistas locales y de ocho países invitados: Cuba, Alemania, Estados Unidos, Argentina, España, Colombia, Bélgica y Uruguay. Los eventos se desarrollarán en 83 sedes, permitiendo que toda la ciudadanía y los visitantes disfruten de manera gratuita de una amplia oferta cultural que recorre la música, la danza, el teatro, el cine, la literatura, las artes visuales y la gastronomía.

Entre los eventos estelares destaca el concierto de Reik y el estreno mundial del homenaje a Armando Manzanero, titulado “Manzanero regresa a casa”, que contará con la participación de Francisco Céspedes, Alex Lora, Gina Osorno, David Cavazos, Los Juglares y Juan Pablo Manzanero.
Además, la programación internacional incluye tres estrenos estelares: la Orquesta Cubateca con Jazz del Mayab y del Caribe, el Festival Crece con música para la infancia y SacBeats, así como la propuesta de María Moctezuma & Djonni Láser, un espectáculo que conecta la raíz mesoamericana con el beat global.
Talento local con alcance internacional
La celebración también resalta el talento local con ocho estrenos estelares en disciplinas como danza, teatro y música. Entre ellos se encuentran:
Danza: Cortar Anclas (Danzas para la Purificación) Teatro: Etéocles y Los Secretos de Doña Esperanza Música: Territorio Vivo, Cuatro generaciones de música contemporánea y MériDanSoñando Proyectos interdisciplinarios: Encuentros en Tránsito y El Jardín de los Sueños

La directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, destacó también los eventos tradicionales que se integran al festejo, como la Alborada, la misa en la Catedral con participación de la Orquesta de Cámara y el Coro de la Ciudad, serenatas y la Semana Meridana.
La programación completa incluye:
27 proyectos de música con 34 presentaciones 11 eventos tradicionales con 12 presentaciones 30 tandas regionales 9 proyectos teatrales con 26 funciones Cine con un proyecto artístico y tres proyecciones Fashion Week “Lo hecho en México Ball” 6 proyectos interdisciplinarios 5 recorridos con 40 galerías 5 presentaciones de danza 6 presentaciones literarias 5 presentaciones artísticas infantiles 2 actividades académicas 5 exposiciones de artes visuales
Entre las exposiciones destacan:
Crónicas del Mayab, del maestro Manuel Lizama Colección del Macay en el Museo de la Ciudad La eternidad y sus espejos: poéticas de lo instantáneo, en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco Entre el poder y la sangre: arte en el entorno maya, de Raymundo Martín
Gastronomía y tradición
La oferta cultural se complementa con gastronomía local, incluyendo cocinas populares en el Remate de Paseo de Montejo y la participación de reconocidos espacios como Taquería PMC, Tortas Don Omar, La Terraza de Tila, Wayane y La Reina Itzalana, ofreciendo a las familias meridanas y visitantes la oportunidad de disfrutar de la riqueza culinaria de la región.
Cultura y comunidad: un compromiso del Ayuntamiento
Para Cecilia Patrón, el Mérida Fest 2026 representa un compromiso con la preservación cultural, la innovación y el impulso al talento local, además de consolidar a Mérida como punto de encuentro nacional e internacional para el arte y la cultura.
“Mérida es una ciudad que ha crecido y se ha adaptado sin perder su esencia. El talento local vuelve a brillar y enriquece la cartelera internacional, mostrando el orgullo y la creatividad de nuestras y nuestros artistas”, destacó la alcaldesa.
La programación completa y detalles sobre sedes y horarios se pueden consultar en merida.gob.mx/meridafest, invitando a la ciudadanía a disfrutar en familia de esta celebración que unirá historia, arte y tradición en cada calle de la ciudad.

