Mérida apuesta por árboles más fuertes y tecnología Air-Pot para una ciudad más verde

Mérida, Yucatán, septiembre de 2025.– Con la plantación de los primeros 10 árboles cultivados mediante el sistema innovador Air-Pot, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la construcción de una Mérida Verde, más sostenible y con mejor calidad de vida para sus habitantes.

Durante el acto realizado en la avenida de la colonia Francisco I. Madero, la edil explicó que este método permite que los árboles tengan raíces más fuertes, mayor aireación y mejor filtración de agua, lo que incrementa sus probabilidades de supervivencia y crecimiento saludable.

“Estamos haciendo lo que nunca se había hecho en Mérida: más de 2 mil árboles cultivados con tecnología Air-Pot que mejoran la sombra y la calidad del aire en nuestra ciudad. Apostamos por reforestar en temporada de lluvias, aumentar los recursos para riego y aplicar innovaciones que nos permitan contar con árboles más resistentes”, señaló Patrón Laviada.

Árboles plantados en Francisco I. Madero

En el camellón de esta colonia se colocaron ejemplares de especies locales: dos pixoy, dos takinche, dos maculis amarillo, un chacsinkín, dos anacahuita y un chum.
Además, se plantaron otros 10 árboles de gran tamaño cultivados en bolsa, entre ellos zapote, bocones, maculi rosado y ciricotes.

Beneficios de la tecnología Air-Pot

Los Air-Pot son contenedores reciclables con una vida útil de hasta 10 años, que permiten producir árboles con raíces más sanas y menos estrés durante el proceso de plantación. Entre sus ventajas destacan:

  • Desarrollo de raíces profundas que evitan daños en banquetas o pavimentos.
  • Mayor tasa de supervivencia y crecimiento de 3 a 5 metros.
  • Posibilidad de destinarse a parques, avenidas y corredores verdes.

En esta estrategia participan especies regionales perennifolias como ramón, chacté, roble, pich, ciricote, huaya, naranja agria y mandarina, además de variedades ornamentales que aportan color y biodiversidad a la ciudad.

Una Mérida más verde con participación ciudadana

Cecilia Patrón recordó que el programa “Una familia, un árbol” invita a las y los ciudadanos a sumarse desde sus hogares y negocios a la reforestación.

Las personas interesadas en adoptar un árbol pueden comunicarse al correo arbolado.urbano@merida.gob.mx, al teléfono (999) 942 00 25 Ext. 81463 o acudir de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas a la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, ubicada en la calle 10 núm. 106 entre 23 y 25, Fraccionamiento Mulsay.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida busca consolidar un modelo de desarrollo urbano sostenible, donde la naturaleza y la ciudad convivan en armonía.

Compártelo:
Podría Intersarte