Durante las tres primeras semanas del año, Mérida se transformará en un vibrante epicentro cultural, con una oferta de actividades que incluirá a artistas de nueve países y una destacada participación de la comunidad local. Del 5 al 26 de enero, la ciudad celebrará su 483 aniversario bajo la dirección del Ayuntamiento encabezado por Cecilia Patrón Laviada, fomentando la convivencia ciudadana y el disfrute de las artes.
El programa de celebraciones arranca el 5 de enero, con la tradicional callejoneada y alborada, que dará inicio a las 10 de la noche en el parque de Santa Lucía. El evento contará con un concierto del trío Trovanova, mientras que en el escenario principal, en los bajos del Palacio Municipal, se presentará Reyna Adriana. A las 11:15 de la noche, los trovadores de las cuatro asociaciones más representativas de Mérida—”Pastor Cervera”, “Pepe Domínguez”, “Armando Manzanero” y “Guty Cárdenas”—iniciarán un recorrido desde Santa Lucía hasta la Plaza Principal. En este recorrido participarán más de un centenar de trovadores y los ballets folclóricos del Ayuntamiento, así como autoridades locales.
En el escenario principal, los trovadores interpretarán dos emblemáticos temas de la tradición yucateca como Acuarela y Peregrina, Mérida y Mi Mérida, Mérida Colonial y Solo Tú, Flor con alma y En tus ojos, entre otros, para culminar a la medianoche con un emotivo Las Mañanitas a Mérida, seguido de un espectáculo de fuegos artificiales.
En paralelo, el 5 de enero se abrirá la exposición Meztli. Sombras y reflejos, de las artistas mexicanas Betzabeé Romero y Annalisa Quagliata, en Filux Lab, un espacio donde convergen lo artesanal y lo digital.
El lunes 6 de enero comenzará con una misa solemne en la S.I. Catedral, oficiada por Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán. La música sacra estará a cargo de la Orquesta de Cámara de Mérida, dirigida por Russell Montañez, junto con el Coro de la Ciudad y solistas invitados. Durante la ceremonia, se interpretarán obras de compositores como Bach, Vivaldi, Schubert, Mozart, Franck y Handel.
A las 6 de la tarde se llevará a cabo la Sesión Solemne de Cabildo en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, con la participación de la destacada escritora “Conchi León” como oradora huésped.
En la noche, la Plaza Principal será el escenario del concierto inaugural del Mérida Fest con la Orquesta de Cámara de Mérida y Los Juglares. A partir de las 8 de la noche, ambas agrupaciones ofrecerán un repertorio sinfónico con temas como Linda Boca, Cuando tú te hayas ido, popurrís rancheros, y piezas de Juan Gabriel, entre otras composiciones regionales y nacionales.
El mismo 6 de enero se presentará Pues si. ¡Opera!, un espectáculo seleccionado en la convocatoria del Mérida Fest 2025, que a través de la técnica clown narra, en tono cómico, los absurdos de una operación a corazón abierto. Las funciones se llevarán a cabo el 6 de enero en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco y el 7 de enero en el Olimpo, ambas a las 8 de la noche.
La oferta cultural continuará del 7 al 9 de enero con el evento literario Mérida en cuatro tiempos: pasado, presente, futuro y poesía, que incluirá conferencias y la presentación del libro Crónicas empresariales de Gonzalo Navarrete Muñoz. En la misma semana se celebrarán el Encuentro Nacional de Cuentistas 2025, el VII Festival Internacional de Monólogos Casa Tanicho, y el Ciclo de Cine Ellas ante la cámara, centrado en historias de mujeres que transforman vidas.
Los festejos por Mérida se llevarán a cabo en diversos puntos de la ciudad. En el parque de San Roque, los grupos X’Macedonia y Los Méndez llenarán el ambiente de cumbia y comedia, mientras que en el Parque de la Paz, Yucatán Jazz Ska Foundation ofrecerá un concierto para los amantes del jazz. Por su parte, Eduardo Vázquez y la Orquesta de Cámara de la UADY rendirán un homenaje al bolero en Paseo 60.
Uno de los grandes momentos de esta primera semana será el concierto masivo de Mont Laferte, quien se presentará el domingo 12 de enero en la Plaza Principal, para deleite de miles de asistentes.
Para más información sobre la programación y consultar la cartelera completa de eventos, que se extenderán hasta el 26 de enero, se puede acceder a la página oficial del evento: https://merida.gob.mx/meridafest/. Todas las actividades son de acceso gratuito.