Mantienen a “raya“ vigilancia y regulación del ambulantaje en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida continúa con su compromiso de mantener el orden y la seguridad en la ciudad mediante operativos de reordenamiento, especialmente enfocados en la regulación de los vendedores ambulantes de comida en la vía pública. A través de la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, se asegura que estos comerciantes cumplan con las normativas de seguridad y operativas, garantizando un entorno seguro tanto para la ciudadanía como para los propios vendedores. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que el comercio es una pieza clave en el desarrollo económico de Mérida, pero resaltó la importancia de que se realice de manera responsable, sin generar inconvenientes para los vecinos ni comprometer la seguridad pública. Por ello, se han intensificado los operativos de verificación en diversas colonias y espacios públicos de la ciudad, incluyendo áreas como Alemán, Florida, Pinos del Norte, Altabrisa, Vista Alegre Norte y Gonzalo Guerrero. Inspectores de la Subdirección mencionada están llevando a cabo la revisión de los puestos ambulantes de comida, asegurándose de que cuenten con los permisos necesarios, las medidas de seguridad requeridas, y que no obstruyan el paso de peatones ni vehículos. En caso de que algún puesto no cumpla con los requisitos, se otorga un plazo para que se regularice; de no hacerlo, se procederá al retiro del negocio. Los operativos comenzaron en el fraccionamiento Jardines del Norte, específicamente sobre la avenida Yucatán, y se extendieron a otros puntos como la colonia Alemán y la esquina de la Avenida Tecnológico con la calle 1B en Gonzalo Guerrero, donde varios puestos de comida operaban de forma irregular, causando problemas de higiene y afectando la movilidad. Los puestos de comida deben seguir estrictas normas de seguridad, como utilizar tanques de gas de menos de 10 kilos en perfecto estado, cables eléctricos de uso rudo y conexión a plantas generadoras de electricidad o a los bajantes de energía de la Comisión Federal de Electricidad, además de contar con extintores funcionales y certificados. Antes de proceder al retiro de los comercios irregulares, el Ayuntamiento notifica a los comerciantes, otorgándoles un plazo para regularizarse. Solo si no cumplen con las disposiciones se procede al retiro de los puestos. Estas acciones han permitido mejorar la seguridad en las calles y liberar importantes vialidades en el norte de Mérida. El Ayuntamiento, encabezado por la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, continuará con la verificación de estos puestos en distintas zonas de la ciudad, para garantizar el cumplimiento de las normas y la seguridad de los meridanos y los comerciantes.
Compártelo:
Podría Intersarte