Chihuahua, Chih., noviembre de 2025.– Con la participación de liderazgos juveniles de nueve estados del país, la organización Líderes PRO México inauguró el Foro Nacional “Al Frente por México”, un espacio de diálogo y formación que busca fortalecer la defensa de las libertades, la democracia y la participación activa de la juventud en la vida pública.
El encuentro, que se lleva a cabo este viernes y sábado en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, reúne a más de cien jóvenes provenientes de Chihuahua, Nuevo León, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Jalisco, Oaxaca y Yucatán, quienes compartieron inquietudes sobre el panorama político nacional y la importancia de proteger los derechos civiles de las nuevas generaciones.
Agenda por las libertades y la democracia
Durante la inauguración, el dirigente nacional de Líderes PRO México, Ricardo Huerta, destacó que la juventud enfrenta un contexto nacional complejo, donde —afirmó— existen señales de retroceso en libertades que apenas comienzan a ejercerse.
“Alzamos la voz por un México libre y valiente. La generación de relevo está dispuesta a luchar por una patria para todos”, expresó Huerta al subrayar la importancia de la participación juvenil frente a los desafíos democráticos del país.
Los asistentes coincidieron en que la defensa de la libertad de expresión, la pluralidad y la participación ciudadana son pilares indispensables para evitar cualquier forma de represión o censura hacia las voces jóvenes.
Conferencias magistrales sobre liderazgo y activismo
El foro incluyó una serie de ponencias y conferencias impartidas por especialistas, funcionarios y activistas:
- “Por la libertad de México”, a cargo del diputado local Jorge Soto Prieto, quien llamó a la juventud a mantenerse firme en la defensa de los valores democráticos.
- “Pasión empresarial con causa social”, impartida por Sahir Rentería, director general de REWO.
- “Jóvenes en las calles”, por Itzel Castillo, servidora pública de Ciudad Juárez.
- “Juventud y humanismo: alianza por el cambio social”, presentada por Carolina Sotelo Viezcas, secretaria estatal de Acción Juvenil.
- “La comunicación en el activismo político y social”, disertación del yucateco Miguel Cauich, quien expuso estrategias para potenciar el impacto de los movimientos juveniles.
Las sesiones de diálogo permitieron a las y los participantes intercambiar experiencias respecto al clima político nacional, denunciando la estigmatización hacia jóvenes que expresan posturas críticas y demandando un entorno de respeto a la pluralidad.
Acciones sociales: reforestación y participación comunitaria
El programa del foro continuará este sábado con una actividad de reforestación en el parque El Reliz, donde los jóvenes participantes reforzarán su compromiso con el entorno social y ambiental.
El Foro Nacional “Al Frente por México” concluye con el objetivo de consolidar una red juvenil activa, crítica y participativa, convencida de que el futuro democrático del país depende también de la energía y visión de las nuevas generaciones.




