Mérida, Yucatán, 5 de septiembre de 2025.- El Comité Interinstitucional de Marea Roja anunció el levantamiento de la veda sanitaria general para todas las especies marinas en Yucatán, luego de un análisis exhaustivo de los resultados de monitoreo realizados en el litoral. Con esta medida se confirma que los productos del mar cumplen con los estándares de inocuidad para su consumo.
Actualización de la semaforización sanitaria en el litoral
Durante la sesión, se informó que la semaforización sanitaria de la costa yucateca también fue actualizada:
- De Progreso a Chelem: el semáforo cambia de amarillo a verde.
- De Chelem a Celestún: el semáforo pasa de rojo a amarillo.
El encuentro estuvo presidido por Domitilo Carballo Cámara, subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), quien reiteró el compromiso de las instituciones para mantener condiciones seguras en el consumo de mariscos y pescados en la entidad.
Avances hacia un Comité Científico especializado
Carballo Cámara destacó que se trabaja en la conformación de un Comité Científico con personalidad jurídica, integrado por investigadores especializados, cuyo objetivo será fortalecer la toma de decisiones con base en evidencia científica.
“Será un órgano que garantizará rigor técnico en todas las decisiones para salvaguardar la salud de la población yucateca”, afirmó.
Refuerzan vigilancia en productos para exportación
El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) intensificará la toma de muestras en especies marinas destinadas a la exportación, con el propósito de asegurar el cumplimiento de normas internacionales de inocuidad y fortalecer la confianza en los productos del mar yucatecos en mercados internacionales.
Monitoreo permanente
El Comité Interinstitucional subrayó que se mantendrá un monitoreo constante del fenómeno de marea roja en Yucatán, y se informará de manera oportuna sobre cualquier modificación en las condiciones sanitarias del litoral.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado y las instituciones participantes reafirman su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria, proteger la salud de la población y respaldar la actividad económica pesquera en la entidad.





