Llamada entrante
Receptor: ¿Bueno?…
Interlocutor: (entre llantos) Por favor ayúdame…
Interlocutor: (se escucha un golpe a la persona en llanto), una tercera persona amenaza a la supuesta víctima que hizo la llamada: ¡cállate!, amenaza. La tercera persona toma la bocina e intenta amenazar al receptor: Escúchame bien hijo de tu puta madre..
Receptor: corta la llamada
El número: 9996 04 61 45
Esta es la llamada que recibió “Juan”, mientras está en casa, con los suyos. En la cuarentena que obliga el Coronavirus, y que le irritó al grado de preguntarse ¿cómo obtienen los números telefónicos?
La llamada tiene una característica diferente, que se ha percibido desde hace algún tiempo por quienes han resultado víctimas o estuvieron a punto de serlo. Ahora son ladas locales que pueden reconocerse con el (999).
Anteriormente las ladas que se empleaban para intentar este tipo de extorsiones eran de Ciudad de México (55), o ciudades como Jalisco (33), entre otras. Y este tipo de delitos fueron detectados según las autoridades de Seguridad Pública, que eran realizadas desde prisiones en el norte del país.
La Secretaría de Seguridad Pública SSP, recomienda, ante este tipo de accione; guardar la calma, escuchar la llamada, no dar información alguna, colgar, indagar que los miembros de la familia estén bien y apuntar el número telefónico.
Como Juan, son incalculables el número de llamadas que intentan extorsionar a los yucatecos. Juan es un ejemplo de quien pudo reaccionar a tiempo, pero, en varias ocasiones, la víctima cae en la trampa.