La “gente” de Huacho

Círculo Rojo
Por: Iván Duarte
En la víspera de los anuncios de los integrantes de gabinete del que será el próximo Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, popularmente conocido como Huacho, hay una consideración clara en el ambiente que se percibe en torno al mandatario electo y no debe pasarse por alto.
Destaquemos primero que nada el discurso de Díaz Mena, y es que fue insistente y reiterativo en él la palabra “búsqueda exhaustiva”, al referirse a los perfiles que fueron presentados en el gabinete en la primera de tres presentaciones de funcionarios que anticipó, lo que deja entrever la intención del mandatario, porque la sociedad yucateca, o lo que escucharemos más frecuentemente según la dialéctica de la 4T; “el pueblo”, acepte con la misma docilidad con la que acepta todo lo que dice Andrés Manuel López Obrador.
Vayamos al punto; hay al menos cuatro grupos detectados en la lista de personajes y que asumirán como funcionarios el primero de octubre: Los llegados del PRI, los llegados del PVEM (donde hay dos grupos) y los morenistas.
Dejemos por el momento de lado la ascendencia panista del gobernador electo y sus principales correligionarios, que parece ser un tema ya asimilado por los morenistas de base, o eso pensamos, y que el oriundo de San Felipe ha logrado mimetizarse con los principios de la 4ta Transformación.
Procedentes del PRI la lista es amplia, pero el nombramiento más cuestionable es sin duda el de Alaine López Briceño. Todo porque su experiencia pública es haber sido Secretaria de la Mujer y de la Juventud. Con esto no damos por hecho que la dama no sea lo suficientemente capaz para desempeñar el cargo, pero que en los primeros meses de su función se espera que esté al nivel de una dependencia tan sensible como lo es la de Obras Públicas. Así que, sino suerte, deseamos por el bien de todos nosotros los yucatecos, que la nueva secretaria se vea realmente con las “tallas” suficientes para esa labor.
Después está Lila Frías, de quién está por demás decir, que su mérito es formar parte de uno de los dos grupos al interior del PVEM; la corriente del Senador ex priísta, y ahora verdecologista, Jorge Carlos Ramírez Marín. Eso es todo.
Pero si por un lado la balanza del PVEM parece no tener peso, del otro sobra; Federica Quijano ha sido una grata sorpresa y por algo es la apuesta del dirigente local del partido, (es decir, el segundo grupo del PVEM) Harry Botello, pues la mujer que será la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), supo hacerse a un lado cuando sus pretensiones de ser la candidata a gobernadora por la alianza Morena, PVEM, PT no le favorecieron. Supo sumarse al proyecto de Huacho sin que se pensara de ella que por debajo de la mesa operaba en su contra; como sí sucedió con algunos otros candidatos. La integrante de Kabah, tiene con qué, pues encaja perfecto en los perfiles del PVEM; activista medioambiental, y ha sido diputada federal.
Regresando con el PRI; Luis Hevia Jimenez, Dafne López, el hermano de (vitocho) Juan Sánchez Álvarez. Todos ellos provenientes de gabinetes anteriores como los de Ivonne Ortega Pacheco y Rolando Zapata Bello. Y faltan otros nombres por salir, a menos que ya se hayan colocado en algo federal, como Francisco Torres Rivas y Walter Salazar por mencionar algunos. El mayor activo de estos priístas hoy en Morena, es la experiencia, o eso presumen, falta que se traduzca en buena gobernanza, que sea efectiva para los propósitos por los cuales el mandatario electo los puso. Tiempo al tiempo.
Los 10 de Huacho
Mientras esperamos cómo se desempeñarán los nuevos funcionarios, sépase que el Gobernador electo tiene una lista de 10 personas que son de su absoluta confianza, o como se diría coloquialmente en la “polaca”; 10 que son “su gente”.
En el anuncio designó tres de esas 10 piezas de extrema confianza a su lado y en primera fila. Tres nombres de un total de 19 funcionarios revelados en la primera tanda de nombramientos, con un equilibrio paritario de 9 hombres y 9 mujeres.
Juan Balam Várguez; Secretario de Educación, Edgardo Medina Rodriguez; Secretario de Desarrollo Rural, y Omar Pérez Avilés; Secretario General de Gobierno. Este último se podría decir, el principal y dicho por las propias palabra de Joaquín Díaz Mena; su brazo derecho (o quizá izquierdo).
Faltan por nombrar, aunque, aclaramos que no todos serán funcionarios públicos u ocuparán puestos visibles: Blanca Estrada Mora, Xirley Castillo, Domitilo Carballo, Felipe Duarte, Alberto del Río, Joel Medina y Francisco Argaez. Para hacer un total de dos mujeres y ocho hombres. Todos estos 10, tres ya en gabinete, serán, desde luego, los ojos del nuevo mandatario. Son el grupo “petit comité”.
Hay otros nombres desde luego. Decenas de morenistas que han ganado la confianza del oriundo de San Felipe; pero tal y como lo dijo en la presentación de su gabinete, al referirse a sus más cercanos, tres colocados en puestos de primera fila; estos 10 han hecho el recorrido con él durante los últimos 20 años en este sueño que fue para él, convertirse en gobernador.