Jóvenes yucatecos plasman mensajes de esperanza y salud mental a través del arte urbano

Mérida, Yucatán, octubre de 2025.– Con colores, creatividad y mensajes de esperanza, jóvenes yucatecos transformaron muros en símbolos de conciencia y bienestar emocional durante el primer encuentro estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”, clausurado por el gobernador Joaquín Díaz Mena en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.

El evento, realizado como parte de la estrategia Aliados por la Vida, reunió a estudiantes de 28 planteles de nivel medio y medio superior de 16 municipios, quienes utilizaron el arte urbano para promover la salud mental y la prevención del suicidio.

Desde el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, del complejo deportivo Kukulcán, el gobernador Díaz Mena destacó que las y los jóvenes demostraron que hablar de salud mental no es una debilidad, sino un acto de fortaleza y valentía.

“Ustedes no solo pintaron muros, sino esperanza, unión y vida. Cada mural tiene un mensaje: que vivir vale la pena y que juntos podemos construir comunidades que abracen a los jóvenes en lugar de juzgarlos”, expresó el mandatario.

El titular del Ejecutivo estatal recordó que por muchos años el tema de la salud mental fue ignorado por los gobiernos, pero que hoy Yucatán avanza con políticas y programas enfocados en atender de manera integral el bienestar emocional de su población.

En ese sentido, anunció que este año se construirán seis Pilares del Renacimiento, espacios que fomentarán la convivencia, el deporte y la cultura como herramientas de prevención y desarrollo, especialmente entre las juventudes. Díaz Mena también agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por respaldar acciones que fortalecen la salud mental en el estado.

Durante la ceremonia, se reconoció a los ganadores del concurso de talento y creatividad, destacando la Universidad del Sur en la categoría de Prevención de Adicciones; el Instituto Tecnológico de Mérida en Prevención de la Violencia; y el Cobay de Kimbilá en Prevención del Suicidio. Asimismo, el Cobay Ticul fue premiado como ganador del concurso en redes sociales, al obtener más de 2,300 reacciones.

Por su parte, el director del Instituto de Salud Mental de Yucatán (ISMY), Gaspar Raúl Pérez Martínez, resaltó que este encuentro representa un paso importante en la construcción de una cultura del bienestar emocional entre la juventud yucateca.

A su vez, el director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, subrayó la importancia del deporte como herramienta de salud integral, al anunciar la realización de los Juegos Interbachillerato, en los que participarán más de 400 escuelas del estado.

En el evento también estuvieron presentes Fátima Perera Salazar, secretaria de Bienestar; Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección de la Salud; Óscar Iván Brito Zapata, diputado federal; Alejandro Ruíz Nicolín, subdelegado del ISSSTE; Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación de los Servicios de Salud; Roy Sobrino Sierra, integrante del jurado; y la diputada local Clara Rosales Montiel.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar emocional de las juventudes yucatecas, promoviendo espacios donde el arte, la educación y la empatía se convierten en herramientas para salvar vidas y construir comunidades más solidarias.

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario