Sotuta, Yucatán, agosto de 2025.– El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reafirmó su compromiso con la preservación, fortalecimiento y desarrollo de los pueblos mayas, durante la ceremonia por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrada en la tierra natal de Nachi Cocom, símbolo histórico de resistencia y orgullo.
Bajo el lema en lengua maya Kuxa’ano’on (“estamos vivos”), el mandatario destacó que la identidad maya se mantiene fuerte y digna gracias a la lengua, la historia, las tradiciones y, sobre todo, la dedicación de quienes día a día las preservan.
“Ustedes son guardianes de un tesoro invaluable. La cultura no es algo que se guarda en un museo; vive y se renueva en nuestras comunidades”, señaló Díaz Mena.
Durante su discurso, anunció que su administración trabajará para devolver dignidad y oportunidades a las comunidades originarias, garantizando acceso a educación de calidad sin que las familias tengan que abandonar su tierra. Asimismo, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su compromiso con la justicia social y la reducción de las brechas históricas que afectan a los pueblos indígenas.
La directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, destacó que la dependencia continúa impulsando proyectos que fomentan el bienestar y la transformación de las comunidades mayas.
En el marco de la celebración, se entregaron apoyos económicos a diez gremios de Sotuta, así como insumos a un grupo folclórico de Opichén y a otro de medicina tradicional de Ticul, reconociendo su labor para mantener vivas las costumbres yucatecas. El evento contó con la participación del ballet folclórico independiente Lol-Be, del municipio de Chocholá.
Posteriormente, el gobernador se trasladó a Tetiz para encabezar la celebración en honor a la Virgen de la Asunción, donde coronó a las embajadoras de la feria y anunció obras de mejoramiento de vivienda y la construcción de un domo en el parque principal de la comisaría de Nohuayún.







