Inician operaciones nuevas Salas de Oralidad en la sede del Tribunal Superior de Justicia del Estado

 
  • Cuatro modernas y equipadas Salas comenzaron a operar, como parte del esfuerzo del Poder Judicial de Yucatán para fortalecer la infraestructura y agilizar los procedimientos judiciales.
  • Las nuevas salas permitirán la realización simultánea de audiencias y sesiones, lo que contribuirá a acelerar los procesos y lograr resoluciones más rápidas.
Mérida, Yucatán.- Por primera vez, se llevaron a cabo tres audiencias al mismo tiempo en la sede del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) con la inauguración de las nuevas Salas de Oralidad, una medida que refuerza el compromiso del Poder Judicial yucateco de mejorar la infraestructura y hacer más ágiles los procedimientos judiciales. Con la puesta en marcha de estas cuatro nuevas Salas, se suman a un total de cinco en el TSJE, ya que, hasta el momento, solo existía una desde 2012. Desde entonces no se había ampliado el espacio, por lo que ahora, con las nuevas instalaciones, se optimizan las audiencias de segunda instancia, ofreciendo una mejor atención a la ciudadanía. Las modernas Salas comenzaron a operar con una sesión de la Sala Colegiada Civil y Familiar, integrada por los magistrados Alberto Salum Ventre, Patricia Gamboa Wong, Sary Eugenia Ávila Novelo, Graciela Torres Garma y Pablo Abreu Sacramento. En otras salas, se celebraban audiencias de la Primera y Segunda Sala Colegiada Penal y Civil, conformadas por los magistrados Mario Castro Alcocer, Adolfo González Martínez y Luis Mendoza Casanova, y Lizette Mimenza Herrera, Mauricio Tappan Silveira y Mario Israel Correa Ríos, respectivamente. La habilitación de estas nuevas salas permitirá desahogar la carga de trabajo y agilizar los trámites en materia civil, penal, familiar y mercantil, contribuyendo a obtener resoluciones más rápidas y eficientes. Esto representa un avance significativo, ya que, antes de la inauguración de estas instalaciones, las audiencias de segunda instancia dependían de la disponibilidad de la única sala existente. Ubicadas en el ala poniente del edificio, las nuevas Salas están equipadas con tecnología de última generación, lo que facilita los procedimientos judiciales y permite ofrecer un servicio más ágil y de calidad a la ciudadanía. Además, las nuevas áreas fueron diseñadas en anticipación a la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que entrará en vigor a más tardar en 2027. Con este cambio, las audiencias de segunda instancia evolucionarán a un sistema de oralidad. Estas audiencias son de carácter público, por lo que litigantes, ciudadanos en general y estudiantes de Derecho pueden asistir. La creación de las nuevas Salas de Oralidad es parte de un esfuerzo mayor del Poder Judicial del Estado por mejorar la infraestructura de la justicia. Actualmente se está construyendo un nuevo edificio en Mérida que albergará más juzgados en materia familiar, en el terreno donde operaba hasta hace poco el Hospital Neuropsiquiátrico, en la avenida Itzaes. En el interior del estado, se avanza en la construcción de un Juzgado Mixto en Kanasín y otro en Umán. También se trabaja en la creación de dos nuevas Salas de Oralidad en materia Penal en el Centro de Justicia Penal de Mérida (Cejom), así como en la Sala de Audiencias para Personas en Condición de Vulnerabilidad en el complejo que alberga tanto al Cejom como al Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa). Además, se está gestionando la apertura de un Juzgado de Oralidad Mercantil en la capital yucateca. Recientemente, también comenzó a operar el Juzgado Quinto Civil del Primer Departamento Judicial del Estado, ubicado en el edificio de los Juzgados en la materia, junto al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida. De esta manera, el Poder Judicial del Estado sigue incrementando y fortaleciendo la infraestructura necesaria para mejorar la impartición de justicia en Yucatán.
Compártelo:
Podría Intersarte