El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sigue modernizando sus servicios digitales con el fin de simplificar y agilizar trámites importantes. Una de las innovaciones recientes permite a los trabajadores acceder a los subsidios por incapacidad directamente a través de su cuenta bancaria, registrando esta información en línea a través del portal oficial del IMSS.
El licenciado Armando Ramiro Osorio Poot, jefe del Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas, destacó que esta herramienta facilita el acceso de los trabajadores a los subsidios sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria, garantizando un proceso más seguro y eficiente. También puntualizó que el registro de la cuenta bancaria en línea es aplicable para todos los trabajadores, sin importar si se encuentran en periodo de incapacidad por enfermedad general, maternidad o riesgos de trabajo, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley del Seguro Social.
Para registrar una cuenta bancaria en línea, es necesario contar con algunos documentos y datos como el Número de Seguridad Social (NSS), CURP, correo electrónico válido, CLABE (Clave Bancaria Estandarizada), FIEL (Firma Electrónica Avanzada) y el certificado de incapacidad emitido por un médico del IMSS. Si el trabajador no dispone de FIEL, puede realizar el trámite en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente.
“Es importante recordar que los usuarios pueden modificar o dar de baja su cuenta CLABE en cualquier momento, tanto a través del portal como directamente en su Unidad de Medicina Familiar”, mencionó Osorio Poot.
Para llevar a cabo este registro, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al portal digital del IMSS (https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal).
- Registrar su CLABE bancaria, asociándola a una cuenta a su nombre.
- Validar el registro utilizando su FIEL.
Una vez completado el registro, los subsidios por incapacidad serán depositados directamente en la cuenta bancaria proporcionada, de acuerdo con las condiciones y plazos correspondientes a cada tipo de incapacidad (enfermedad general, maternidad o riesgo de trabajo).
Este sistema ofrece ventajas significativas, como la posibilidad de realizar el trámite en cualquier momento, sin necesidad de desplazarse, y con la seguridad de que el depósito se realizará de manera directa en la cuenta bancaria del trabajador.
Es fundamental recordar que las incapacidades solo pueden ser otorgadas por personal médico del IMSS, previo a una valoración, y solo cuando sea necesario, ya que su objetivo es justificar la ausencia del trabajador y generar el subsidio correspondiente.
El pago de los subsidios varía según el tipo de incapacidad:
- Riesgo de Trabajo: 100% del salario registrado en el IMSS desde el inicio de la incapacidad.
- Enfermedad General: 60% del salario registrado, a partir del cuarto día de incapacidad.
- Maternidad: 100% del salario desde la semana 34 de gestación, y 60% por los días autorizados en cada documento de incapacidad.
Para más información, los usuarios pueden contactar al número 800 623 2323, opción 5.





