IMSS impulsa la salud integral de las juventudes mexicanas con atención preventiva y especializada

Ciudad de México, agosto de 2025.– El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reafirma su compromiso con la salud de adolescentes y jóvenes en México, ofreciendo servicios médicos accesibles, preventivos y especializados que buscan empoderar a las juventudes para tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Durante 2024, más de 8.6 millones de personas entre 15 y 29 años recibieron atención médica a través de las unidades del IMSS en todo el país. En los primeros cinco meses de 2025, se atendió a más de 5.3 millones de jóvenes, evidenciando una cobertura sostenida y creciente en salud general, emocional y sexual.

Atención integral y prevención con PrevenIMSS

Como parte de sus acciones preventivas, el IMSS realizó más de 4.1 millones de Chequeos PrevenIMSS en adolescentes durante 2024, incluyendo 1.2 millones de evaluaciones en escuelas y universidades de nivel medio superior y superior. En el primer semestre de 2025 se sumaron 693 mil chequeos adicionales, fortaleciendo la estrategia preventiva en centros educativos. El programa incluye orientación en salud sexual y reproductiva, hábitos alimenticios saludables mediante NUTRIMSS, prevención de adicciones, actividad física y promoción del autocuidado con herramientas digitales como CHKT en Línea, que permite a los jóvenes evaluar riesgos en salud física, mental y sexual, así como agendar consultas preventivas.

Cobertura nacional en salud física y mental

El IMSS garantiza atención médica integral que incluye consultas generales, vacunación, planificación familiar y salud mental. En materia de vacunación, se alcanzó una cobertura del 100% en biológicos clave como doble viral, hepatitis B y toxoide tetánico/diftérico. La salud mental de las juventudes también ha sido prioritaria, con atención directa por psicólogos y profesionales de la salud en unidades médicas, así como apoyo remoto a través de la línea 800 2222 668, opción 4, disponible todos los días de la semana para orientación emocional, manejo del estrés y fortalecimiento de la autoestima.

Salud sexual y reproductiva

Con 263 módulos de apoyo y 256 consultorios de planificación familiar, el IMSS ofrece orientación y métodos anticonceptivos incluso a jóvenes no derechohabientes, fomentando una sexualidad responsable, prevención de embarazos no deseados y protección frente a enfermedades de transmisión sexual. Entre los principales motivos de atención médica se encuentran infecciones respiratorias, trastornos mentales, traumatismos, enfermedades de la piel, epilepsia, fiebre por dengue, enfermedades intestinales, así como atención relacionada con embarazo, parto y puerperio.

Programas juveniles que marcan la diferencia

El IMSS impulsa programas específicos como:
  • JuvenIMSS: Educación en salud sexual, prevención de adicciones, autoestima y actividad física.
  • NUTRIMSS: Promoción de hábitos alimenticios saludables.
  • CHKT en Línea: Evaluación de riesgos y agendamiento de consultas preventivas.
Estas estrategias buscan derribar estigmas, mejorar la percepción de riesgo y fomentar el autocuidado, adaptando la comunicación institucional a los canales y lenguajes de las juventudes mexicanas. Con cobertura nacional, programas preventivos y atención especializada, el IMSS reafirma su compromiso de empoderar a las juventudes mexicanas, promoviendo decisiones informadas y responsables sobre su salud y bienestar integral.  
Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario