Impulsan salud bucal infantil en Yucatán con programa estatal que beneficiará a más de 250 mil estudiantes

Mérida, Yucatán, junio de 2025.– Con el objetivo de prevenir enfermedades dentales desde la infancia y fomentar buenos hábitos de higiene bucal, el Gobierno del Estado puso en marcha el “Programa de Salud Bucal de Preescolar y Escolar”, estrategia que brindará atención educativa y preventiva a más de 256 mil alumnas y alumnos de escuelas públicas de Yucatán.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó una jornada del programa en la Escuela Primaria “Salvador Alvarado”, ubicada al oriente de Mérida, donde estudiantes participaron en actividades como detección de placa dentobacteriana, técnica de cepillado, uso de hilo dental, aplicación de barniz de flúor y revisión general de la cavidad bucal.

Durante su visita, el mandatario estatal destacó que esta iniciativa representa un esfuerzo coordinado entre los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) y la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY), con el propósito de mejorar la calidad de vida de la niñez yucateca y apoyar su rendimiento escolar.

“Queremos garantizar que todas las niñas y niños tengan acceso a una salud bucal adecuada. Con esta estrategia llevaremos atención a más de 256 mil estudiantes de 929 preescolares y 1,253 primarias en los 106 municipios del estado”, detalló Díaz Mena.

En esta jornada, se atendió de forma directa a 319 alumnos del plantel mencionado. El programa continuará desarrollándose durante todo el presente y próximo ciclo escolar, avanzando de forma escalonada para alcanzar cobertura total.

La Coordinadora Estatal de Salud Bucal, Ludy Evangelina Novelo Mendoza, subrayó que uno de los objetivos centrales es no dejar a nadie atrás, asegurando que todos los niños y niñas tengan acceso a educación y prevención en salud bucal.

También acompañaron al Gobernador en esta actividad el Director del plantel, Freddy Manuel Santos; el Subsecretario de Educación Básica, Jaime Vázquez Barceló; el Director de Planeación y Desarrollo de los SSY, Miguel Alberto Alcocer Gamboa, y Alejandra Duarte Rivero, coordinadora de la jornada en esta escuela.

Compártelo:
Podría Intersarte