Impulsan el renacimiento del henequén en Yucatán con inversión de más de 3.8 mdp

Bokobá, Yucatán, julio de 2025.– En una apuesta por rescatar y fortalecer la histórica actividad henequenera de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos por más de 3.8 millones de pesos, en beneficio directo de 389 productoras y productores de esta emblemática fibra. Desde el municipio de Bokobá, el mandatario estatal dio inicio a este programa de impulso agrícola, que permitirá la limpieza de 1,559 hectáreas de planteles de henequén, cifra que se duplicará con la participación de los propios beneficiarios, alcanzando así un impacto total en 3,118 hectáreas.

Mejora de infraestructura rural y apoyos sociales

Durante la gira de trabajo por la localidad, Díaz Mena también tomó protesta a los Comités de Caminos Renacimiento de siete comunidades: Santa Cruz, San Antonio Choil, Sah Cachén, San Manuel, San Ermilo, Cenote y Plantel Jesús. En ese contexto, anunció la construcción y rehabilitación de 12 kilómetros de caminos rurales para garantizar traslados seguros y eficientes hacia las unidades de producción. “En Bokobá estamos invirtiendo más de un millón de pesos en el sector agropecuario como parte del compromiso de este gobierno para dignificar el trabajo del campo”, destacó el Gobernador. Además, se anunció un paquete de obras complementarias que incluye:
  • Rehabilitación de tres pozos para mejorar el suministro de agua potable.
  • Construcción de al menos 50 viviendas completas para familias en situación vulnerable.
  • Trabajos de bacheo en diversas calles del municipio.
  • Preparación del camino hacia la comunidad de Kopté, que se pavimentará en 2026.
  • Gestión para que el telebachillerato local cuente con un edificio definitivo.

Más herramientas para la productividad rural

Díaz Mena también informó que se tecnificarán cuatro hectáreas de cultivo con sistemas de riego y se impulsará la producción de miel como parte de una estrategia de diversificación agropecuaria. Asimismo, más de 50 productores recibirán insumos y herramientas mediante el programa “Herramientas para el Bienestar”. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, explicó que el apoyo a los henequeneros se realiza mediante el programa “Proyectos Productivos para el Bienestar”. Cada beneficiario recibirá 2,500 pesos por hectárea limpia, hasta un máximo de 12,500 pesos.

Unidad institucional para fortalecer al campo yucateco

El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, incluyendo a la alcaldesa de Bokobá, Yanely Gabriela Ortega Canché; el presidente del Congreso local, Wilmer Monforte Marfil; los legisladores Jorge Luis Sánchez Reyes y Eric Quijano González; así como la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, y el delegado estatal de la SADER, Jorge Carlos Berlín Montero. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con la reactivación del campo yucateco y el rescate de actividades productivas tradicionales, como el cultivo del henequén, símbolo de identidad y motor económico para cientos de familias rurales.
Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario