Implementan en Mérida tecnología innovadora para acelerar reforestación en Cuxtal

Mérida sigue avanzando en su estrategia “Mérida Verde” con la implementación de la tecnología Air-Pot en el vivero de la Reserva Ecológica de Cuxtal. Este innovador sistema permite una producción más eficiente de árboles, garantizando un mayor índice de supervivencia y un crecimiento más rápido, lo que será clave para fortalecer la infraestructura verde de la ciudad. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada visitó el vivero, donde supervisó el uso de esta tecnología avanzada que asegura un crecimiento saludable de los árboles. Con la adquisición de 2 mil Air-Pots, se prevé que los árboles producidos mediante este sistema sean más grandes y robustos, aumentando la probabilidad de que prosperen en las reforestaciones urbanas. “Con esta tecnología innovadora, estamos asegurando que cada árbol crezca fuerte y rápido, y que cumpla su misión de embellecer nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa. El vivero de la Reserva Ecológica de Cuxtal alberga actualmente alrededor de 250 mil plantas, entre ellas especies forestales, frutales y ornamentales como maculí, roble, helecho, orquídeas y naranjas, que serán claves para los proyectos de reforestación en diferentes áreas de Mérida, como los Corredores Verdes y el programa “Una Familia, un Árbol”. Patrón también destacó la colaboración de la Reserva Ecológica de Cuxtal y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, dirigida por Raúl Escalante Aguilar, para conservar y fortalecer la infraestructura verde tanto en la ciudad como en sus comisarías. Además, invitó a los líderes de la industria inmobiliaria a sumarse a estos esfuerzos de reforestación, sembrando árboles en sus desarrollos habitacionales y obras. El sistema Air-Pot, que permite una mayor aireación de las raíces y una mejor filtración del agua, facilita el establecimiento de los árboles en su nuevo entorno, minimizando el estrés en el proceso de plantación. Además, este sistema previene raíces superficiales que podrían afectar el suelo, siendo adecuado para su utilización en parques, avenidas y otros espacios públicos. El director de Servicios Públicos, Jorge Alberto Espinosa Atoche, y otros funcionarios también estuvieron presentes durante el recorrido, confirmando el compromiso del Ayuntamiento para que Mérida continúe creciendo de manera verde, ordenada y sostenible.
Compártelo:
Podría Intersarte