Gran proyecto de inseminación artificial gratuita en ranchos: Objetivo de medio millón de animales en tres años

  • En los últimos años Yucatán ha perdido ganado de 700 mil a casi 300 mil por la búsqueda de satisfacción a la alta demanda fuera del estado.
En un ambicioso esfuerzo por mejorar la producción ganadera, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció en la Mañanera desde Palacio de Gobierno un gran proyecto de inseminación artificial gratuita que se llevará a cabo en todos los ranchos que lo requieran. Este programa tiene como objetivo transformar la ganadería de la región, mejorando la calidad del ganado y multiplicando las utilidades de los rancheros. El proyecto contempla la adquisición de 100 mil dosis de semen de la raza Brahman, proveniente de Estados Unidos, con la meta de garantizar que todos los nacimientos sean de hembras, lo que permitirá un crecimiento controlado y eficiente del ganado. Se espera que en un plazo de dos o tres años, la cantidad de animales en los ranchos aumente significativamente, alcanzando un medio millón de cabezas. Además, para garantizar el éxito del proyecto, se contará con la colaboración de 100 veterinarios altamente capacitados, quienes serán los encargados de llevar a cabo el proceso de inseminación en los ranchos participantes. Uno de los factores clave para el éxito del proyecto será el control de las lluvias en los periodos de preñez de las vacas, lo que optimizará las tasas de concepción y permitirá la procreación en las mejores condiciones posibles. Con esta iniciativa, se busca no solo mejorar la calidad del ganado, sino también posicionar a los ranchos locales como competidores de gran escala en la industria ganadera, lo que podría duplicar las utilidades de los productores en un corto período de tiempo. Este proyecto promete ser un hito en la ganadería, con un impacto positivo tanto en la economía local como en el bienestar de los rancheros.
Compártelo:
Podría Intersarte