Gobierno del Renacimiento Maya presenta avances y planes a un año de transformación en Yucatán

Mérida, Yucatán, septiembre de 2025.- A un año de haber sido elegido por el pueblo yucateco para encabezar la transformación del estado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Renacimiento Maya 2024-2030, durante la sesión ordinaria del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey).

Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, representantes de los tres órdenes de gobierno y de las Fuerzas Armadas, Díaz Mena firmó el decreto de los programas a mediano plazo, los cuales serán la guía para consolidar el desarrollo social, económico y cultural de la entidad.

“El Renacimiento Maya es un proyecto que nació para devolverle al pueblo la dignidad, la fuerza y el orgullo de sus raíces. Hemos demostrado que sí es posible encender la esperanza y combatir la desigualdad económica que tanto daño ha causado a las familias yucatecas”, expresó el Gobernador.

Durante su mensaje, Díaz Mena destacó que el trabajo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha permitido impulsar acciones históricas en educación, salud, vivienda, infraestructura y bienestar social.

El mandatario reconoció los retos heredados en materia de transporte público y pensiones de trabajadores del estado, subrayando que su administración no eludirá responsabilidades. “No vamos a maquillar los problemas. Venimos a enfrentarlos y a buscar soluciones reales. Vamos a transformar Yucatán con honestidad y trabajo”, afirmó.

Entre los principales avances del primer año de gestión, destacó:

  • La entrega de apoyos al campo y al pueblo maya mediante la construcción de caminos sacacosecha, insumos, herramientas y paneles solares.
  • Programas de apoyo a pescadores con kits de protección y respaldo durante la veda.
  • La construcción de 20 mil viviendas en coordinación con el Gobierno Federal.
  • La implementación del Plan Bienestar Yucatán, que lleva agua potable y pavimentación a comunidades olvidadas.
  • Avances en la construcción del nuevo Hospital General Agustín O’Horán y la incorporación al IMSS Bienestar.
  • Inversión en infraestructura educativa con la creación de dos nuevas universidades y múltiples escuelas en los 106 municipios.

Por su parte, el coordinador del Copledey, Luis Hevia Jiménez, resaltó que el Renacimiento Maya se consolida como un modelo de gobierno que reduce desigualdades y traduce la planeación en resultados tangibles para la población.

“Bajo el liderazgo del Gobernador, hemos construido una gestión estratégica que une las metas con los recursos y las políticas públicas con resultados reales para la gente”, afirmó Hevia Jiménez.

El evento, realizado en el Centro Internacional de Congresos, contó con la presencia de representantes del Poder Judicial, Legislativo, el gabinete estatal, las Fuerzas Armadas y el sector empresarial, quienes refrendaron su respaldo al proyecto del Renacimiento Maya.

 

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario