
Con una inversión histórica destinada a reactivar la producción agropecuaria en la entidad, el Gobierno de Yucatán distribuyó apoyos por 97 millones de pesos a más de 2,500 productoras y productores durante la conmemoración del Día del Productor Agropecuario, realizada en el Casino Ganadero de la Feria Xmatkuil 2025.
En el evento, el gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el Decreto que da origen a la nueva Ley de la Ganadería de Yucatán, normativa con la que se busca modernizar el sector, fortalecer las prácticas productivas y garantizar justicia social para quienes dependen del campo. El mandatario instruyó a la Secretaría de Desarrollo Rural a iniciar de inmediato los trámites necesarios para su publicación en el Diario Oficial del Estado.
Díaz Mena destacó que el campo yucateco vive un periodo de crecimiento sin precedentes. Cifras del Inegi indican que, durante el primer semestre de 2025, el sector primario del estado registró un crecimiento de 9.3 por ciento, el incremento más alto desde 2004 y por encima del promedio nacional, posicionando a Yucatán entre las diez economías con mayor avance en el país.
Como parte de la jornada, se entregaron herramientas, maquinaria, insumos, equipos apícolas, sementales y vientres ganaderos, así como apoyos para la adquisición de cabezas de ganado, fortaleciendo actividades productivas en 79 municipios. A través del programa de Herramientas e Insumos del Bienestar se distribuyeron más de 35 mil piezas, mientras que el esquema Renacimiento Apícola benefició a 297 productoras y productores con más de 5,800 equipos.

Adicionalmente, se otorgaron 71 equipos especializados a igual número de beneficiarios provenientes de 13 municipios, con recursos que superan los 35 millones de pesos. En apoyo al hato ganadero estatal, se implementó un plan para rescatar cinco mil cabezas y respaldar la compra de otras mil en 41 municipios. También se destinaron más de cuatro millones de pesos para la adquisición de sementales bovinos y ovinos, así como vientres ovinos.
El gobernador también dirigió un mensaje a las y los productores, a quienes aseguró que las décadas de abandono quedaron atrás y que su administración estará presente para acompañarlos en los retos diarios del campo. Señaló que el fortalecimiento del sector es posible gracias al trabajo de quienes lo sostienen y al respaldo del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la ceremonia se reconoció asimismo a las y los acuacultores del estado, quienes celebran su día el 30 de noviembre. En ese marco, se entregó a la productora Irma Herrera Duarte un apoyo superior a los 220 mil pesos como capital de trabajo a través del programa Creciendo con Bienestar en la Acuacultura.
Representantes del sector ganadero manifestaron su respaldo al Gobierno estatal. Mario Esteban López Meneses, presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán, y Roger Díaz Mendoza, titular de la Unión Ganadera Regional General de Yucatán, coincidieron en que la administración actual ha priorizado a los pequeños productores y ha impulsado políticas que refuerzan el desarrollo del campo.
En nombre de las personas beneficiarias, Nancy Quintal Martín, productora del municipio de Chocholá, reconoció que los apoyos recibidos dignifican el trabajo en el sector rural y confirman que no están solos en su labor diaria.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, señaló que los programas implementados están comenzando a transformar la vida de miles de familias y a dinamizar la producción agropecuaria en la entidad.
Al evento acudieron representantes del Poder Legislativo y autoridades de la Feria Xmatkuil 2025, entre ellos Wilmer Manuel Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Alejandro Cuevas Mena, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local; la embajadora de la Feria, Eny Paredes Villalobos; el director del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis; y los diputados federales Óscar Brito Zapata y Jessica Saidén Quiroz.

