Gobierno de Yucatán afirma que el Puerto de Progreso avanza pese a suspensión judicial del dragado

Gobierno de Yucatán reafirma que la modernización del Puerto de Progreso avanza en tiempo y forma, pese a suspensión judicial provisional

PROGRESO, Yucatán, 24 de octubre de 2025.– El Gobierno de Yucatán y la Secretaría de Marina (Semar) confirmaron que el proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso avanza conforme al calendario establecido, pese a que un día antes un Tribunal Federal ordenó detener temporalmente el dragado y relleno de más de 80 hectáreas por presuntos riesgos ambientales.

Durante una reunión en la Ciudad de México, el gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Semar, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, revisaron los avances técnicos y logísticos de la obra, subrayando que los trabajos continúan “en tiempo y forma” y que el proyecto mantiene su ritmo de ejecución sin interrupciones.

El mandatario estatal destacó que la modernización del puerto es una de las obras estratégicas del Renacimiento Maya, ya que permitirá recibir embarcaciones de mayor calado, fortalecer la conectividad marítima de Yucatán y detonar inversiones en sectores logísticos, turísticos e industriales.

“La transformación del Puerto de Progreso representa un paso decisivo en la consolidación económica de Yucatán, fortaleciendo su capacidad operativa y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo para la región”, afirmó Díaz Mena.

Por su parte, el Almirante Morales Ángeles aseguró que la Semar mantiene su compromiso con la transparencia, la sustentabilidad y los más altos estándares técnicos y ambientales en la ejecución de la obra, y que la coordinación con el Gobierno del Estado continuará de manera estrecha para garantizar su conclusión exitosa.

Ambas autoridades coincidieron en que el proyecto de ampliación es un ejemplo de colaboración institucional entre los órdenes de gobierno, al tiempo que recordaron que el Buque Escuela “Cuauhtémoc”, emblema de la Armada de México, llegará en los próximos días al Puerto de Progreso como muestra del compromiso de la Marina con el desarrollo marítimo de Yucatán.

El contexto judicial: suspensión provisional del dragado

Un día antes de este encuentro, el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Decimocuarto Circuito había emitido una suspensión provisional dentro del juicio de amparo 1919/2025, promovido por los abogados ambientalistas Juan Andrés Medina Rejón y José Alfredo Uicab Panti, quienes alegaron daños ecológicos, omisión de estudios ambientales y falta de consulta pública.

La medida ordena detener de manera inmediata el dragado y relleno de más de 80 hectáreas hasta que se determine la suspensión definitiva, y exige a la Administración del Sistema Portuario Nacional Progreso (Asipona) acreditar en 24 horas el cumplimiento de la orden judicial.

Los promoventes argumentan que el proyecto carece de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y que su ejecución podría causar erosión costera y pérdida de biodiversidad marina. No obstante, tanto el Gobierno de Yucatán como la Semar sostienen que los trabajos cuentan con las evaluaciones y permisos requeridos, y que el proyecto se apega a los estándares ambientales vigentes.

Entre el progreso y la protección ambiental

La modernización del Puerto de Progreso —una de las obras más emblemáticas del actual sexenio— se mantiene en el centro del debate entre el desarrollo económico y la preservación ecológica. Mientras grupos ambientalistas exigen garantizar la protección del litoral y la transparencia en los procesos técnicos, las autoridades estatales y federales defienden la continuidad de la obra como motor del crecimiento logístico y comercial de Yucatán.

En las próximas semanas, el juzgado federal deberá resolver si ratifica o revoca la suspensión provisional, en un proceso que definirá el rumbo de uno de los proyectos portuarios más ambiciosos del sureste mexicano.

 

 

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario