Gobernador Joaquín Díaz Mena refuerza la atención integral a personas con diabetes en Yucatán

El mandatario estatal destacó que más de 14 mil pacientes reciben seguimiento en Mérida, Valladolid y Ticul a través de la red de servicios de salud.

Mérida, Yucatán, noviembre de 2025.– En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (Uneme EC) de Mérida, donde reafirmó el compromiso de su administración para fortalecer la atención integral a las personas que viven con este padecimiento.

Durante el recorrido, el Gobernador conversó con Anahí del Rocío Martín Pech, una mujer con diabetes tipo 2 que ha logrado mejorar significativamente su control metabólico gracias al acompañamiento del personal de salud. Antes de acudir a la unidad, Anahí no sabía cómo regular sus niveles de glucosa; sin embargo, ahora practica activación física, mantiene una alimentación balanceada y sigue su tratamiento de manera adecuada, lo que le ha permitido recuperar bienestar y estabilidad.

Yucatán atiende a más de 14 mil personas con diabetes

Díaz Mena recordó que el Gobierno del Estado brinda atención continua a más de 14 mil personas con diagnóstico de diabetes, atendidas en Centros de Salud y en las tres Uneme EC ubicadas en Mérida, Valladolid y Ticul.
De esta población, alrededor de dos mil pacientes reciben atención especializada dentro de estas unidades, donde se ofrece un modelo integral, gratuito y multidisciplinario.

Modelo de atención integral para enfermedades crónicas

El mandatario destacó que la estrategia estatal combina:

  • Atención médica especializada
  • Orientación nutricional
  • Apoyo psicológico
  • Activación física supervisada
  • Suministro gratuito de medicamentos y seguimiento clínico

Este enfoque integral permite mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes tipo 2 o con otras enfermedades crónicas no transmisibles.

Díaz Mena reconoció el trabajo del personal que integra estas unidades: médicas y médicos, enfermeras, nutriólogas y nutriólogos, psicólogos, trabajadores sociales y activadores físicos. “El cuidado de la salud es una tarea compartida. Prevenimos, atendemos y acompañamos a cada persona para que viva con bienestar”, afirmó.

Gobierno del Estado refuerza estrategias de prevención

El Gobernador subrayó que su administración impulsa programas de promoción de la salud, buena alimentación, ejercicio regular y detección oportuna, acciones clave para prevenir la diabetes tipo 2 y reducir complicaciones en personas con enfermedades crónicas.

Asimismo, reiteró que continuarán fortaleciendo la red de atención especializada para garantizar que las familias yucatecas tengan acceso a servicios de salud dignos, humanos y cercanos a sus comunidades.

Un sistema de salud más humano y accesible

La historia de Anahí refleja el impacto positivo del modelo Uneme EC, que brinda acompañamiento continuo a miles de yucatecas y yucatecos. Estas unidades, ubicadas estratégicamente en Mérida, Valladolid y Ticul, representan un paso firme hacia un sistema de salud más humano y más cercano, que llega a donde antes no llegaba.

Con estas acciones, Yucatán avanza en la prevención, control y tratamiento de la diabetes, una de las enfermedades crónicas más frecuentes en México.

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario