Madrid, España.- El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó un plan estratégico con el objetivo de posicionar al estado como un destino turístico clave en Europa, especialmente en España. En el marco de una cena celebrada en Madrid con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, el mandatario adelantó que se enfocarán en atraer turistas europeos para estancias prolongadas, además de reforzar la promoción turística en el continente.
Durante la reunión, Díaz Mena destacó el interés de su gobierno en fortalecer la infraestructura turística y atraer inversiones que contribuyan al crecimiento del sector. Señaló que el objetivo es hacer de Yucatán un destino de referencia para los turistas europeos, brindándoles la oportunidad de conocer la riqueza cultural, histórica y natural de la región, mientras disfrutan de estancias más largas.
“Queremos que los turistas europeos elijan Yucatán no solo para una visita corta, sino para una experiencia más prolongada que favorezca el crecimiento económico de los servicios turísticos, beneficiando a nuestras comunidades”, expresó el Gobernador.
El plan de Díaz Mena tiene como propósito no solo aumentar la llegada de turistas internacionales, sino también fomentar que permanezcan más tiempo en la región. La meta es lograr que los visitantes no se limiten a las visitas de un solo día, sino que extiendan su estancia a uno o dos días, lo que tendrá un impacto económico directo en sectores como la hotelería, restauración y actividades recreativas.
Asimismo, subrayó la importancia de aprovechar las conexiones aéreas existentes para convertir a Yucatán en un destino multi temática que atraiga a turistas interesados en la cultura, gastronomía, tradiciones, arqueología, así como en el sol y playa, adaptándose a las preferencias de los turistas europeos.
El Gobernador también destacó que la llegada de turistas internacionales no solo tiene beneficios económicos, sino que enriquece el entorno cultural y social del estado. La interacción con visitantes de diferentes culturas fortalece los lazos internacionales y contribuye a una comunidad más diversa y abierta.
“Más allá de ser una fuente de ingresos, el turismo internacional es una oportunidad para el entendimiento y el intercambio cultural, lo que enriquece tanto a los turistas como a nuestra gente”, afirmó.
Además, Díaz Mena remarcó el potencial de Yucatán como un destino turístico de clase mundial, respaldado por las acciones de promoción implementadas en mercados clave como el español. Destacó la belleza natural de la región y su creciente reconocimiento internacional, fruto del esfuerzo continuo de su gobierno para impulsar el sector turístico.
El Gobernador también detalló que la estrategia incluye el fortalecimiento de la conectividad aérea y la diversificación de la oferta turística, con el objetivo de que Yucatán sea parte fundamental de los itinerarios de viaje en Europa.
Por su parte, el embajador Quirino Ordaz Coppel expresó su total disposición para apoyar las iniciativas que promuevan Yucatán como destino turístico. Se espera que con esta colaboración, el estado continúe consolidándose como un punto de referencia global, atrayendo más turistas y generando mayores beneficios para las comunidades locales.


