Fin a paro laboral de maestros a partir del lunes

En horas de la madrugada se concretó mediante la mesa de diálogo establecida por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) encabezada por el profesor de primaria Víctor Enríquez se acordó que hoy viernes, para cumplir con la convocatoria nacional a paro en la ciudad de México, será la última suspensión laboral de los profesores en Yucatán.

Enríquez Cabrea señaló que se acordó con el gobernador que no habrá descuentos de ningún tipo por la suspensión de labores que requirió el paro laboral, por lo que las clases escolares se regularizan este lunes próximo 24 de marzo. Ademaste que no hablar ningún descuento, el gobierno acordó respetar la libre manifestación de los docentes y libre expresión para los profesores. 

Entre los temas que se discutirán como demandas sociales locales de los profesores se encuentran; los 90 días de aguinaldo, 9 días económicos, basificación de 4 mil contratos. “Vamos a tener todo el apoyo del gobierno local para hablar con las instancias federales como Segob, ISSSTE, entre otros. Lo principal es que vamos a establecer mesas de trabajo por distritos. Cada una estará focalizada por los problemas que tengan en casa zona. Considerando el sentir de cada región, eso se va a llevar a la Presidenta de la República, estas mesas se instalarán a partir de la próxima semana“ destacó el maestro.

SNTE ya nos se “colgará la medalla“

Los dirigentes del movimiento social que protestó ayer ante las puertas del Palacio de Gobierno, informó como parte de los acuerdos establecidos con el Gobierno local, que “la foto“ de los logros sindicales contará con la representación de este movimiento social de maestros. “Qué pasaba antes, que nosotros como movimiento hacíamos la lucha y los que salen en la foto como si ellos hubieran hecho algo son ellos“, al referirse a los dirigentes de las secciones 57 y 33 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).

Aunque ya no habrá conflicto de protesta, las demandas principales de los docentes son de índole federal, pero confiaron que también los temas pendientes locales, deberán ser atendidos y celebraron la buena voluntad del gobierno de Díaz Mena. 

Compártelo:
Podría Intersarte