Fauna de Yucatán

A Yucatán se le conoce, por aportación de un escritor de la entidad como la tierra de faisán y el venado. Sin embargo, los que un día fueron animales característicos de nuestro estado, en la actualidad están en peligro de extinción. Algunos de los animales que todavía se pueden encontrar son los enlistados a continuación: Sapo lengua larga y rana arbórea, caimán, camaleón, basilisco, tolok, iguana real, lagartijas, boa, bejuquillo, falsa colarillo, casacabel del trópico, miercielago, vampiro, zarigüeya, zorro, cacomixtle, tejón, mapach, coatí, grisón, comadreja, zorrillo, puerco espín, agutí, tepezcuiltle, conejos, armadillo, monos, ardillas, tuza, jabalí, gato montés, puma, jaguar, ocelote, leoncillo, venado, tapir, manatí, pelícano, garza, flamenco, gaviota, pato, golondrina marina, grulla, cormorán, pijiji, zopilote negro, aguililla, halcón, búhos, calamar, pulpo, tiburón, manta raya, sardina, sábalo, bagre, mojarra, corvina, sierra, macarela, mero, pargo, lisa. Juriel, picuda, bonete, etc. Información obtenida del libro Historia y Geografía de Yucatán, Editorial Nuevo México.
Compártelo:
Podría Intersarte