Mérida, Yucatán, 1 de septiembre de 2025.– El Poder Judicial de Yucatán vive una nueva etapa tras la toma de protesta de Erika Torres López como presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, convirtiéndose en la primera mujer electa por voto directo para encabezar esta institución.
Durante la sesión solemne del Congreso del Estado, en la que inició el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, Torres López aseguró que su gestión estará marcada por la cercanía con la ciudadanía y la transparencia.
“La justicia será su aliada, nunca más una puerta cerrada. Seremos un Tribunal de Puertas Abiertas”, afirmó ante legisladores, magistrados y el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena.
Compromiso histórico y enfoque ciudadano
Torres López subrayó la importancia de la autonomía judicial y el fortalecimiento del Estado de Derecho, destacando que su administración se enfocará en brindar una justicia pronta, eficiente y cercana a la sociedad.
“Sé que no camino sola: camino con la fuerza de la sociedad que me eligió, con el respaldo de las mujeres que me antecedieron y con la esperanza de miles de yucatecos que merecen una justicia más justa”, expresó.
La magistrada señaló que uno de los ejes prioritarios será evitar duplicidad de funciones, reducir gastos innecesarios y garantizar el uso responsable y transparente de los recursos.
Presencia femenina y perspectiva de género
En un mensaje cargado de simbolismo, Torres López resaltó que su llegada a la presidencia del Tribunal es un logro colectivo para las mujeres yucatecas:
“La presencia de una mujer al frente del Poder Judicial debe entenderse como un símbolo de confianza en la capacidad, la sensibilidad y la fortaleza de las mujeres para impartir justicia”, manifestó.
Asimismo, aseguró que el Tribunal será incluyente con las comunidades mayas, ofreciendo atención en su lengua materna y procurando que la justicia llegue a todas las familias del estado.
Nueva integración del Tribunal Superior de Justicia
Junto con Torres López, también rindieron protesta las magistradas Jenny Mariana García Brito, Sofía Cámara Gamboa, Claudia Crisol Antonio Mayor y los magistrados Hernán Vega Burgos y Alan Jesús Hernández Conde.
De igual manera, se incorporaron los nuevos integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial: Sara Leonor Estrella León, Mauricio José Cantón Dager, Landy Aimeé Pino Barrera, Rómulo Antonio Bonilla Castañeda y Mirka Eli Sahuí Rivero.
Hacia una justicia democrática en Yucatán
Torres López concluyó señalando que el principal reto será demostrar que el Poder Judicial puede estar a la altura de la confianza ciudadana:
“La justicia en democracia ya no es patrimonio de unos cuantos; ahora es un mandato directo de la sociedad”, puntualizó.




