Progreso, Yucatán a julio de 2025 – El presidente municipal Erik Rihani González dio inicio al
Programa Municipal de Restauración de Mangle, un ambicioso proyecto ecológico que busca regenerar los ecosistemas costeros de la zona, especialmente en la llamada “Zona Cero”, un antiguo basurero con alto potencial de recuperación ambiental.
Restauración de manglar en Yucatán: trabajo conjunto entre sociedad, academia y gobierno
Acompañado por expertos del
Cinvestav Mérida, la
UNAM, la
Semarnat, y el colectivo de mujeres restauradoras “
Las Chelemeras”, Rihani González destacó que este programa es el resultado de un esfuerzo colectivo e interdisciplinario.
“La restauración ecológica solo es posible con trabajo en equipo. Este proyecto es fruto del conocimiento y el compromiso de mujeres trabajadoras que defienden el medio ambiente con acciones reales”, afirmó el alcalde.
Entre las autoridades presentes estuvieron el Dr. Jorge Alfredo Herrera (Cinvestav), la Dra. Claudia Teutli Hernández (ENES-UNAM), y Shelvy Manzano García (Semarnat), así como funcionarios municipales como Luis Miguel Palma Remes (Catastro y ZOFEMAT) y Mario Geovani Zapata (Protección Animal).
Manglares de Progreso: rehabilitación hidrológica y reforestación directa
El colectivo “Las Chelemeras”, representado por
Keyla Vázquez Lira, explicó que el proyecto contempla la
rehabilitación hidrológica del ecosistema y la
reforestación directa de manglar, sin la utilización de viveros. El objetivo es lograr una recuperación natural más eficiente y adaptada a las condiciones locales.
“El manglar no solo protege la biodiversidad, también sostiene actividades económicas como la pesca. Restaurarlo es cuidar el futuro de Progreso”, señaló Vázquez Lira.
Semarnat y UNAM respaldan la iniciativa ambiental en Progreso
Desde la
Semarnat, Shelvy Manzano reconoció el compromiso del municipio: “Es fundamental apoyar este tipo de iniciativas locales que reflejan una verdadera política de conservación ambiental”.
La Dra. Claudia Teutli agregó que este programa es ejemplo de colaboración entre el sector público, la academia y la sociedad civil: “Solo trabajando juntos podremos recuperar los ecosistemas de forma efectiva”.
Progreso Sano: una estrategia integral para la sostenibilidad
El
Programa de Restauración de Mangle forma parte del eje
Progreso Sano de la estrategia municipal
100xProgreso, que prioriza acciones en salud ambiental, calidad de vida y desarrollo sostenible.
Este esfuerzo posiciona a Progreso como uno de los municipios líderes en la
protección de ecosistemas costeros en Yucatán, mediante proyectos estructurales que buscan no solo restaurar, sino preservar y fortalecer su riqueza natural para las futuras generaciones.