El programa “Ver Mejor” sigue apoyando la economía de las familias meridanas. En esta ocasión, 287 vecinos de las colonias Francisco de Montejo y Chuburná recibieron lentes graduados gratuitos, como parte del esfuerzo del Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, destacó que este tipo de apoyo no solo representa un ahorro significativo para las familias, sino que también mejora su bienestar. “Sabemos que los lentes pueden ser un gasto importante, por eso con este programa buscamos que ese dinero, que puede llegar a ser hasta mil 500 pesos por persona, se pueda destinar a otras necesidades, como la despensa, los estudios o el pago de servicios”, expresó.
Este programa también tiene un impacto positivo en la salud visual, esencial en una era en la que el uso de la tecnología es cada vez mayor. “Los niños y jóvenes pueden aprovechar mejor sus clases, mientras que los adultos pueden trabajar sin dificultad, lo que mejora el bienestar de todos”, agregó León Itzá.
Hasta la fecha, el programa “Ver Mejor” ha entregado más de 2,700 lentes gratuitos en diferentes colonias y comisarías de Mérida, y sigue creciendo como una herramienta clave para apoyar a las familias.
¿Cómo acceder al programa?
Los interesados pueden realizarse una prueba de la vista gratuita y, si es necesario, recibir sus lentes sin costo alguno. Solo deben presentar:
INE vigente con domicilio en Mérida o alguna de sus comisarías
Comprobante de domicilio reciente (luz o agua, no mayor a 3 meses)
En caso de menores de edad, copia del acta de nacimiento
Las fechas y lugares donde se realizarán las pruebas optométricas se pueden consultar en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Mérida o llamando al teléfono 9246962 ext. 81799.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de ser un gobierno cercano, solidario y comprometido con el bienestar de las familias meridanas.