Mérida, Yucatán a 6 de abril de 2016
El verbo es la base de nuestro lenguaje, una clase de palabra que semánticamente indica acción, proceso o estado que realiza o padece el sujeto. Sintácticamente funciona como núcleo del predicado de una oración; usualmente descubrimos cuál es el verbo en una oración porque sabemos que es la palabra que puede tener terminación “ar”, “er” o “ir” pero ¿realmente conocemos el verbo? Existen 10 tipos de verbo en la gramática del español y cada una con ciertas características que la hacen diferentes a las demás.
El verbo defectivo — su conjugación no es completa: soler (carece de futuro)
El verbo perfectivo — indican acciones no duraderas: morir, cerrar, saltar
El verbo imperfectivo — indican acciones que duran: cantar, leer, pintar
El verbo reflexivo — van junto a pronombres átonos: dormirse
El verbo transitivo — tiene un complemento directo: Juan compra comida
El verbo intransitivo — no pueden tener complemento indirecto: la chica sonrió
El verbo atributivo — ser, estar, parecer
El verbo auxiliar — completa información a otro verbo (haber, ser): he ido, fue dicho
El verbo impersonal — carecen de sujeto: nieva, llueve, truena,…
El verbo regular — su raíz es fija en todas sus formas: cantar, beber, vivir,…
El verbo irregular — su raíz no es fija: hacer, hice, hago,…
Fuente: Información obtenida de la Web http://www.gramaticas.net/2013/04/los-verbos.html

