Círculo Rojo
Por: Iván Duarte
“Vamos a defender a México y a reconstruir todo lo que este régimen ha destruido. Patria, Familia y Libertad. Este PAN nuevo no solo se abre: se compromete, escucha y actúa. Porque cuando la Patria está en peligro, el PAN está en pie”.
Con esta frase cerró su arenga Jorge Romero Herrera, líder nacional de ese instituto político, en la marcha de relanzamiento del partido el domingo 18 de octubre en el Ángel de la Independencia en la CDMX, en donde, según reportes, aglomeró a unas 25 mil personas.
Patria, Familia y Libertad, ha sido una frase constante en la desesperada intención de la dirigencia nacional de ese partido por buscar recuperar la simpatía de la gente, pero en su sentido estricto de palabra, no termina de cuajar con la otra parte de “la nueva visión” que se promete como partido moderno e incluyente.
Ya lo dijeron “figuras públicas” como Alan Capetillo en Aguascalientes; esas tres palabras en boca del PAN hoy, no son más que pura publicidad y cobardía.
Ese intento de frontalidad se resume en “abrir con tecnología la posibilidad de que cualquiera pueda ser candidato y participar en ese partido”, así tal cual y así de simple. Cualquiera.
Lo que señalo en esta columna no es invento o interpretación de quien la redacta, sino un vistazo claro de lo que se ve desde afuera hacia ese partido.
Cuando se refieren a modernizarlo, y al mismo tiempo enarbolar valores como la familia; ya no se refiere a la familia tradicional, valor que les da miedo cobijar, porque la cultura woke se ha compenetrado profundamente en el albiceleste, y seguramente se justificarán mañana al reconocer “otros modelos de familias”.
Es totalmente claro en Yucatán el avance, y supremacismo que tiene el grupo lgbt sobre el PAN. Y para muestra un botón; no hay un día en el que se celebre con desfile el orgullo maya, o el Día de la Raza, como sí o sí participan en el del orgullo gay. Están obligados a tener una cuota Lgbt entre sus filas. Votaron casi a escondidas por la defensa de la vida desde la concepción en el Congreso del Estado.
El discurso del nuevo PAN, es meramente eso, un discurso. Y se puede observar en el tibio post del dirigente Yucatán en relación a ese relanzamiento, en el cual participó en esa ocasión, Álvaro Cetina:
“Hoy, el Partido Acción Nacional a nivel nacional dio pasos importantes hacia el cambio. El partido se abre a la ciudadanía para que, juntos —especialmente con las y los jóvenes—, construyamos nuevas soluciones, propongamos y pongamos a la gente en el centro de todo. Que sea el pueblo quien decida, en libertad y de verdad, a sus candidatos, las políticas públicas y el rumbo del país, con modernidad y herramientas tecnológicas”.
Lo resumió a la perfección el lider local, Modernidad y tecnología, nada más sustancial.
En concordancia con Alan Capetillo de Aguascalientes, el Dr. Víctor Pinto, de aquí de Mérida, y otras decenas de personas que piensan igual, ha llegado el momento de que el PAN fije una postura clara. En Europa, casos como España, Italia, Polonia. En América, con Argentina, Perú y desde luego Estados Unidos, las posturas de derecha surgen con más claridad, y han ganado adeptos. Hoy son una seria resistencia contra la izquierda.
Pero el PAN no se muestra en ese canal, teme perder más que ganar, pero no se da cuenta que, tratando de caerle bien a todos, no logrará más que convertirse en un partido más.
Todos los partidos, en su mayoría de izquierda prometen la inclusión, los derechos lgbt, el aborto como derecho. Entonces el PAN no es la opción, sino una opción más.
Lo único que les salvaría es la idea que han creado en la sociedad de que son mejores administrando el dinero que los Morenistas, que van que vuelan demostrando que no son iguales, sino peores.
Hoy el PAN no es la opción para el 2027, y urge, que en las urnas exista esa opción. Pero si se mantiene tibio; no lo será.
FUTUREANDO
Es un hecho que el movimiento de relanzamiento político del PAN no es producto de una noche de iluminación y renacimiento idealista entre los líderes del partido; No. Es resultado de un análisis político en el que concluyeron (sus cúpulas), a la perfección lo que está pasando en el mundo con el resurgimiento de las derechas, y lo que se pretende es ocupar ese espacio cuando toque turno a México.
Pero, al ser resultado de un análisis político calculado, dicho análisis no obtiene respuestas definitivas, ni posturas definitivas. Utiliza mano izquierda y mano derecha, como marca el librito político, he ahí el motivo de la tibieza discursiva.
Y esto se podría deber a lo siguiente: Para nadie es un secreto que Movimiento Ciudadano, en cuanto a partido político es el rey de la mercadotecnia, Tiene a medio México convencido de que sus miembros no son la misma gata revolcada, aunque lo son.
El PAN ha roto con el PRI, pero en puerta se habla de un posible matrimonio con MC, que dígase de paso, también es un partido de izquierda, aunque sus militantes o directivos lo nieguen. Basta con revisar sus postulados y actuar básico de sus miembros.
Si el PAN se decanta por la derecha de manera frontal, podría poner en riesgo este enlace matrimonial a futuro, del que se presupone, rumbo a la presidencia de la República que pudieran lanzar en conjunto a Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del político Luis Donaldo Colosio quien fue candidato presidencial por el PRI, y asesinado por querer salirse del sistema. Hoy “colosito” como le llaman, se encuentra en las filas del MC.
Desde luego, el PAN también buscará posicionar sus fichas. Pero el dilema es grande.
Si este matrimonio se da, pero el PAN no logra reposicionarse a nivel nacional lo suficiente, o al menos al grado como se desea; quien pondrá las condiciones de la boda será MC. Y en el análisis político este tema está en el tablero como medición de riesgo (entre otros tantos temas).
He ahí la principal causa de la cobardía o tibieza del PAN, solo tiene de dos sopas. O crece y está a la par, o se suma. Jugar solo en el 2030, al menos desde lo que hoy se observa, simplemente no le conviene.
El PAN está entre la espada y la pared, no es ni pinta ser la oposición que se necesita, porque tiene miedo de serlo. Saludos.

