El letargo, un peligro para los estudiantes

El letargo es un estado de inactividad y reposo en que permanecen algunos animales durante determinados períodos de tiempo en que las condiciones del medio les son desfavorables, un ejemplo son los reptiles que despiertan del letargo invernal y reanudan su actividad en primavera, el letargo también es un estado patológico caracterizado por un sueño profundo y prolongado, propio de algunas enfermedades nerviosas, infecciosas o tóxicas.
El factor común aquí es el cansancio, el sueño y la inactividad, esperemos que nuestros estudiantes no quieran copiar este comportamiento de los animales porque si no el futuro y los profesionistas del mañana estarán perdidos.
Fuente: Definición obtenida del Diccionario de la Real Academia Española.