El Festival del Coco 2025: Un encuentro de sabores y cultura en Progreso

Progreso, Yucatán.- Con el objetivo de fortalecer el tejido social de la comunidad progreseña y atraer turistas, el Ayuntamiento de Progreso, a través de su Dirección de Turismo, anuncia la primera edición del “Festival del Coco 2025”, que se llevará a cabo el sábado 22 y domingo 23 de marzo en el icónico Malecón Tradicional de la ciudad. Este evento, que tiene como centro el disfrute del coco, una de las riquezas naturales más representativas del puerto, reunirá a residentes y visitantes, quienes podrán disfrutar del fruto en diversas presentaciones, tanto en familia como con amigos. Así lo indicó Aurea Elena Gómez Novelo, directora de Turismo del municipio. Más de 25 expositores, que incluyen artesanos, restauranteros y emprendedores de los puertos de Chelem, Chuburná, Chicxulub y del Corredor Turístico, se darán cita para compartir con el público los productos que el coco inspira, desde alimentos hasta artículos artesanales. La inauguración del evento será el primer día, con un corte de listón y la imposición de banda a la primera Embajadora del Coco, un reconocimiento simbólico para promover la cultura local. Además, los asistentes disfrutarán de un grupo folclórico de Chelem, un show cómico y música en vivo durante ambos días del festival. Gómez Novelo destacó que este evento se enmarca dentro de los esfuerzos del alcalde Erik Rihani González por impulsar el programa “100xProgreso”, el cual busca promover el crecimiento económico local, especialmente de los artesanos y prestadores de servicios. La funcionaria también enfatizó el compromiso del festival con la conciencia ecológica, ya que se llevará a cabo una campaña de adopción de plantas de coco, fomentando la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad de este valioso fruto. Con este atractivo programa, el Festival del Coco busca consolidarse como una celebración para toda la familia, con la playa de Progreso como el lugar perfecto para disfrutar de una fiesta llena de sabor, tradición y cultura.
Compártelo:
Podría Intersarte