Mérida, Yucatán.– Lo que para muchos niños es un cambio natural —mudarse de ciudad, adaptarse a una nueva escuela o hacer nuevos amigos— para Andy y Paty Cañedo fue una experiencia profundamente angustiante que marcó su infancia. Años después, con el diagnóstico de autismo grado uno y el impulso del arte, estas hermanas yucatecas decidieron convertir sus vivencias en una obra de teatro: “V-O-L-A-R”, una puesta en escena que conmueve, inspira y da visibilidad a las infancias neurodivergentes.
Una historia de vida llevada al teatro
Andy Cañedo, egresada de la licenciatura en Teatro por la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), es la creadora de esta obra, la cual interpreta junto a su hermana Paty y un elenco de cuatro actores que encarnan más de diez personajes. La narrativa es intensa: la madre, el padre, la maestra, el miedo… cada figura representa un fragmento de la vida de la protagonista, permitiendo al público conectar con lo más profundo de la experiencia humana.
Con un enfoque sensible, “V-O-L-A-R” invita a sentir, imaginar y dejarse llevar. El resultado ha sido un rotundo éxito: la obra ha recorrido foros como el Foro Alternativo Rubén Chacón y el Teatro Yucatán de Cuxum, y pronto se presentará en Campeche.
Última función en Mérida: ¿cómo y dónde verla?
La temporada en Mérida concluye hoy al mediodía, con una última función en el Teatro Yucatán, ubicado en Paseo de Montejo con Av. Pérez Ponce, en Plaza Centro del Paseo.
Boletos disponibles en:
https://tusboletos.mx/eventos/v-o-l-a-r-en-merida
Reservaciones vía WhatsApp: 999 314 8787
Precios:
– $280 General
– $250 Adulto mayor con credencial
– $220 Niños
Una obra con propósito: arte, autismo y salud emocional
“V-O-L-A-R” no solo es una obra para toda la familia, sino una propuesta artística con propósito. Desde una mirada auténtica y empática, busca dar voz a las infancias con autismo o TDAH, y al mismo tiempo, propone desestigmatizar la psicoterapia como herramienta legítima para el desarrollo emocional desde la infancia.
Andy y Paty reconocen el respaldo de espacios especializados en Mérida como el Centro Educadora en el Espectro, dirigido por la maestra Renata Pérez Zamudio, que las ha acompañado en este proceso. El centro se ubica en la calle 17 No. 98-C, entre 16 y 18, en Chuburná.
Una invitación a abrir el corazón… y volar
“V-O-L-A-R” no deja indiferente a nadie. Es una obra que toca el alma, que abre puertas a la comprensión y que transforma el dolor en arte. Hoy, Andy y Paty Cañedo son un ejemplo de cómo el escenario puede ser un lugar de sanación y visibilidad.
No te pierdas esta experiencia única. Porque a veces, solo hay que abrir el corazón… y volar. ️










