Confirman segundo caso de miasis por gusano barrenador en Yucatán

Mérida, Yucatán, 2 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó el segundo caso de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en el estado. El paciente es un hombre de 48 años, originario del municipio de Progreso, quien recibió atención médica en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” y continuará su tratamiento en casa bajo supervisión médica.

De acuerdo con la dependencia estatal, el caso fue notificado desde el 21 de agosto y las muestras fueron enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) para su análisis, lo que permitió confirmar el diagnóstico.

Acciones de vigilancia y prevención en Yucatán

El seguimiento del caso está a cargo de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, así como del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la SSY. De manera inmediata, se activaron protocolos de prevención y control en coordinación con autoridades locales y con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Las medidas incluyen la atención integral al paciente, vigilancia en la zona afectada y acciones de control sanitario para reducir riesgos en la población.

Recomendaciones a la población

La SSY exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar la proliferación de este tipo de infecciones:

  • Mantener limpias y cubiertas las heridas con apósitos estériles.
  • Lavar lesiones con soluciones desinfectantes.
  • Evitar acumulación de basura y desechos orgánicos.
  • Revisar periódicamente a los animales de compañía y de granja.
  • Usar barreras físicas como mosquiteros y repelentes.

Además, las autoridades sanitarias recomiendan acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana en caso de detectar signos de infección, con el fin de recibir atención oportuna.

Con este caso, Yucatán suma dos diagnósticos confirmados de miasis por gusano barrenador en lo que va de 2025, lo que refuerza la necesidad de mantener medidas de prevención tanto en la población como en el cuidado de animales domésticos y de granja.

 

Compártelo:
Podría Intersarte