Prometió un millón de asistentes ante medios de comunicación
Solo en Kanasín se presumió el pasado domingo de bachata por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez en sus cuentas de redes sociales la presencia en el derrotero del Carnaval de ese día por más de 350 mil habitantes, una cifra estratosférica y fuera de la realidad si se analizan los números fríos del municipio.
De acuerdo con información del INEGI, la población de Kanasín en el 2020 fue de 141 mil 939 habitantes, con una tasa de crecimiento del 80.3% entre el 2010 y el 2020. Esto significa que si la tendencia de crecimiento en esa localidad se mantuviese hasta este 2025, hoy Kanasín tendría poco más de 220 mil pobladores.
Pese a esta prospección, el alcalde de la llamada Capital del Panucho, Bojórquez Ramírez posteó el pasado 3 de marzo que “¡Gracias a nuestras brigadas de limpieza por su gran trabajo! Después de recibir a más de 350,000 visitantes en nuestro Domingo de bachata en el Carnaval de Kanasín“
Tal afirmación implicaría que ni un solo poblador se mantuvo en su casa, ya que todos sin excepción, desde Villas de Oriente hasta Leona Vicario hubieran estado presentes en esta conmemoración ese día.
Esto también demandaría más de 130 mil asistentes de cualquier otro punto de la entidad ese Domingo de Bachata. Algo totalmente irracional comparado con promedios que reportaron otros carnavales aledaños, siendo Mérida el de mayor tradición y participación de gente, con 50 mil personas ese día.
No solamente eso, en rueda de prensa como documenta el sitio web del periódico Punto Medio, quedó el registro, de que, según el primer edil, en 2023 hubo 600 mil personas asistentes al Carnaval. Y en 2024 la cifra fue de 800 mil. Y que la meta, este 2025 era llegar al millón de visitantes.

Aumentos de a 200 mil por año
La primera vez que el alcalde de Kanasín indicó que se llegó a más de 600 mil personas fue en el 2023, cuando reportó que al martes de Batalla de Flores, último día del Carnaval asistieron más de 600 mil personas. Al 2024 reportó 800 mil. Es decir, incrementos en sus números de 200 mil nuevos asistentes por año.
¿Llamado a la realidad o intento de legitimar una mentira?
Los recientes posteos y comunicados oficiales del Ayuntamiento de Kanasín y redes del alcalde, hacen ahora referencia a “miles“ de asistentes, ya sin retomar las estratosféricas cifras del Domingo de Bachata, que de lo contrario de seguir en ese conteo, seguramente estarían hablando de al menos 400 mil personas asistentes al Carnaval de Kanasín, lo que en cualquiera de los casos, representaría cifras inverosímiles o bien, un fracaso total, al no alcanzar las cifras de los dos años anteriores.
Esto implica que, el primer edil del municipio, después de haber cometido la pifia en cifras opta por mejor no dar marcha atrás, o intencionalmente pretende que la gente acepte una mentira como verdad. Como aquella frase que indica “una mentira dicha mil veces, termina convirtiéndose en realidad“.
Promedios de 50 mil hasta antes de Edwin Bojórquez en Kanasín
Dejando fuera de revisión años como el 2020, 2021 y 2022 que los conteos pueden verse muy bajos a consecuencia de la pandemia por Covid-19, los años anteriores como el 2019 hacen referencia a promedios de 50 mil personas en todos los cinco días de Carnaval en Kanasín.

