Cien estudiantes yucatecos viajarán a Canadá con becas del programa de Movilidad Internacional 2025

Mérida, Yucatán — Como parte del impulso a la educación internacional y a la igualdad de oportunidades, el Gobierno del Estado de Yucatán entregó este jueves becas completas a 100 estudiantes para realizar estancias académicas en universidades de Canadá, dentro del programa de Movilidad Internacional 2025. La ceremonia fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena en el Centro Internacional de Congresos de Mérida, donde destacó que esta inversión superior a 10.5 millones de pesos beneficiará a jóvenes provenientes de más de una docena de municipios yucatecos, incluidos Tekax, Peto, Valladolid, Izamal, Progreso y Mérida. El mandatario señaló que este tipo de apoyos no sólo fortalecen las competencias lingüísticas y académicas de los estudiantes, sino que les permiten expandir sus horizontes culturales, sociales y profesionales. Cada beca incluye hospedaje, alimentación, cursos intensivos de inglés, actividades culturales, seguro médico, boletos de avión, pasaporte, visa y transporte. Las y los beneficiarios asistirán a programas académicos en cuatro universidades de Canadá: McGill, Regina, Lakehead y Ontario Tech, donde participarán en cursos, laboratorios, actividades profesionales y visitas culturales. Díaz Mena aseguró que estos apoyos representan una inversión transformadora que regresa al estado multiplicada en talento y conocimiento: “El servicio público puede cambiar vidas cuando se ejerce con honestidad y amor por el pueblo”, afirmó. Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Geovanna Campos Vázquez, subrayó que esta política educativa busca reducir las desigualdades históricas del estado: “Lo que vivirán en Canadá no es un premio, es un acto de justicia social”. Durante el evento, César Antonio May Couoh, estudiante originario de la comisaría de Kancab, Tekax, agradeció la oportunidad y afirmó con emoción: “Seré el primero de mi comunidad en viajar a Canadá para estudiar, y estoy seguro de que no seré el último”. También asistieron representantes del Congreso del Estado, la Embajada de Canadá en México y el IEPAC, quienes reconocieron el valor de este tipo de iniciativas para fortalecer la cooperación educativa y la movilidad internacional.
Compártelo:
Podría Intersarte