La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, atendió este jueves las inquietudes y solicitudes de las y los ciudadanos durante la primera jornada de pago del predial, que se llevó a cabo en las cajas recaudadoras de los bajos de Palacio Municipal. Desde muy temprano, los contribuyentes formaron largas filas para cumplir con su obligación, lo que fue reconocido por la Presidenta Municipal como un claro reflejo del compromiso de los meridanos con el bienestar de su ciudad.
En este sentido, Cecilia Patrón destacó la alta participación ciudadana, especialmente de las personas mayores, quienes con su presencia dieron ejemplo de involucramiento activo en la mejora de su comunidad. La alcaldesa expresó su agradecimiento por la colaboración de los ciudadanos, subrayando que los recursos recaudados se destinarán a obras y servicios que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Mérida.
“Tengan la garantía de que su dinero se aplicará en obras para el servicio de la gente. Estamos conscientes de que hay mucho por hacer, y por ello, el recurso será aplicado de la mejor manera”, aseguró Patrón Laviada.
La alcaldesa también aprovechó la oportunidad para informar sobre los descuentos y estímulos fiscales vigentes durante este mes. En enero, el descuento es del 30 por ciento, en febrero del 15 por ciento y en marzo del 8 por ciento. Además, se ofrecen descuentos especiales a jubilados, pensionados, personas adultas mayores y personas con discapacidad, que van desde el 50 hasta el 100 por ciento, así como un 15 por ciento a propiedades con techos verdes o paneles solares, y a micro, pequeñas y medianas empresas que empleen a personas con discapacidad.
Cecilia Patrón resaltó que el esfuerzo de la ciudadanía es fundamental para el progreso de la ciudad y para garantizar que los recursos se destinen a proyectos que beneficien a todos, como la mejora de parques, calles, alumbrado público, recolección de basura y becas para estudiantes.
Para facilitar el pago, los ciudadanos tienen diversas opciones, como efectivo, cheque, tarjeta de crédito o débito, y transferencia electrónica. Además de las cajas recaudadoras en los bajos de Palacio Municipal, los contribuyentes pueden realizar su pago en los módulos distribuidos por toda la ciudad, en lugares como Tesorería, Catastro Municipal, el Mercado Lucas de Gálvez, Plaza Altabrisa, Plaza Oriente, Plaza Las Américas, entre otros puntos. También está habilitado el pago en línea a través de la página oficial del Ayuntamiento: merida.gob.mx/predial.
Con estas medidas, la administración municipal busca hacer el proceso de pago más accesible y cómodo para los ciudadanos, promoviendo la participación activa en la construcción de una Mérida más próspera y con servicios de calidad.