Cecilia Patrón inaugura Módulo de Información Turística en Parque de la Plancha para fortalecer el desarrollo económico de Mérida

Mérida, Yucatán, septiembre de 2025.- La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inauguró un nuevo Módulo de Información Turística en el Parque de la Plancha, con el objetivo de consolidar la infraestructura turística de la ciudad y generar mayores oportunidades económicas para la población.

Durante la apertura, Patrón Laviada destacó que este espacio refuerza la identidad cultural y la proyección de Mérida como un destino único en México.
“Este espacio, ubicado en un punto estelar de la ciudad, conlleva el respeto a nuestra identidad, que ha sido clave para consolidarnos como un destino turístico que sigue creciendo”, afirmó.

Turismo como motor económico de Mérida

La alcaldesa agradeció el respaldo del Grupo Mundo Maya y de la Secretaría Técnica de Turismo, encabezada por Armando Casares Espinosa, quienes contribuyeron a la instalación del módulo.
Subrayó que el impulso al sector turístico no solo promueve la llegada de visitantes, sino que también genera empleos y distribuye la riqueza con justicia social.

“El turismo es fuente de oportunidades para miles de familias meridanas, y siempre buscaremos que nadie se quede atrás”, puntualizó.

Servicios del nuevo Módulo de Información Turística

El módulo brindará atención personalizada a visitantes locales, nacionales y extranjeros, mediante:

  • Orientación y asesoría turística.
  • Distribución de material informativo.
  • Promoción de atractivos culturales, gastronómicos y naturales de Mérida.

El horario de atención será de lunes a viernes de 16:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 8:00 a 22:00 horas.

Además, la presidenta municipal entregó uniformes a 13 guías turísticos certificados, con el propósito de fortalecer su labor y garantizar una mejor atención a quienes visitan la ciudad.

Red de módulos turísticos en Mérida

Actualmente, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con una red de atención conformada por:

  • Tres módulos fijos en el Centro Cultural Olimpo, Paseo de Montejo y la terminal de ADO en el centro (módulo móvil).
  • Un equipo de 10 promotores turísticos en el Centro Histórico.

Estos espacios atienden a un promedio de 4 mil visitantes en temporada baja y hasta 6 mil en temporada alta.

Proyectos complementarios: Mérida Comunitaria

Otro de los proyectos en marcha es Mérida Comunitaria, que impulsa rutas de turismo vivencial en comisarías como Molas y Xcunyá, donde visitantes pueden disfrutar de gastronomía local, hospitalidad, selva maya y fauna representativa de la región.

“Buscamos ofrecer experiencias únicas que enamoren a quienes visitan nuestra ciudad. Quienes conocen a la chula se quedan perdidamente enamorados, como nosotros que la amamos tanto”, expresó Cecilia Patrón.

Autoridades presentes

En el evento estuvieron presentes:

  • Mario Cardentti Díaz, director de Administración de Parques y Espacios Culturales del Grupo Mundo Maya.
  • María Cristina Castillo Espinosa, síndica municipal y presidenta de la Comisión de Turismo.
  • Flora Helena Zapata Mendiolea, coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano.
  • Norbé Pacheco Méndez, promotora turística.
  • Reina Etelvina Gutiérrez Dula, representante de Guías de Turistas.

Con esta acción, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura turística para consolidar a la capital yucateca como uno de los destinos más atractivos y hospitalarios del país.

Compártelo:
Podría Intersarte