Cecilia Patrón impulsa una Mérida planeada y ordenada rumbo al 2050

La alcaldesa presentó ante la Canadevi los avances en la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025, una estrategia que busca consolidar una Mérida funcional, equitativa y sostenible con visión a largo plazo.

Planeación urbana con visión al futuro

Mérida, Yucatán, 29 de octubre de 2025.- La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso con una ciudad ordenada y justa al presentar ante integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) la estrategia de planeación urbana que guiará el crecimiento de la capital yucateca hacia el año 2050.

“Desde el inicio de nuestra administración construimos una ciudad que sea un verdadero hogar para todas las personas, con decisiones basadas en la seguridad, la equidad y la inclusión”, expresó la alcaldesa.

Destacó que el nuevo Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025, actualmente en proceso de consulta pública, es un esfuerzo conjunto entre autoridades, empresarios, instituciones y ciudadanía para garantizar un desarrollo equilibrado entre las colonias y las comisarías.

Una Mérida justa, funcional y sostenible

Cecilia Patrón explicó que la visión de ciudad hacia 2050 contempla una Mérida con equidad territorial, sostenibilidad ambiental y gobernanza urbana participativa, donde todas las personas —desde la niñez hasta los adultos mayores— puedan alcanzar bienestar y calidad de vida sin perder su identidad cultural.

La edil subrayó que la planeación urbana responsable permitirá mantener la calidad de los servicios públicos, la movilidad eficiente y la conservación de los espacios verdes, aspectos clave para seguir haciendo de Mérida una de las ciudades más habitables de México.

Innovación y certeza jurídica para la ciudadanía

Como parte de las acciones para fortalecer la planeación y el orden, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en coordinación con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) para agilizar los procesos catastrales.
Entre los avances se incluyen la validación electrónica de recibos oficiales de pago y comprobantes fiscales digitales del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, lo que brinda mayor seguridad jurídica y patrimonial a los contribuyentes.

“Ahora es más práctico y transparente para la ciudadanía, garantizando una recaudación eficiente y un gobierno digital al servicio de las y los meridanos”, destacó Patrón Laviada.

Vivienda digna y prosperidad económica

En materia de vivienda, la alcaldesa informó que se han concluido más de 390 acciones habitacionales y se desarrollan otras 303 para construir cocinas, baños, techos y dormitorios. Además, el programa Enchula tu Casa ha beneficiado a más de 160 familias con mejoras que elevan su calidad de vida.

Mérida también se consolida como una de las ciudades más competitivas del sureste y una de las nueve capitales con menor brecha salarial, gracias a la participación creciente de mujeres en el sector formal, según datos del IMSS.

Durante el segundo trimestre de 2025, solo el 19% de la población meridana tuvo ingresos por debajo de la canasta alimentaria, una cifra muy inferior al promedio nacional del 35%, posicionando a Mérida entre las ciudades con menor pobreza laboral del país.

Servicios públicos y calidad de vida

El Ayuntamiento ha atendido más de 304 mil baches, construido más de 100 kilómetros de vialidades nuevas e instalado 38 mil luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías, apostando por el ahorro energético y el uso eficiente de los recursos públicos.

“Este es el nuevo estilo de trabajo en Mérida: un gobierno que escucha, dialoga y planea con responsabilidad, poniendo al ciudadano en el centro de cada decisión”, afirmó Cecilia Patrón.

Finalmente, la alcaldesa reconoció la labor de la Canadevi Yucatán y del sector de la vivienda por su contribución al desarrollo económico y social de la ciudad.

“Vamos hacia una Mérida del futuro, ordenada, verde y humana, donde todas y todos puedan vivir con bienestar y justicia social”, concluyó.

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario