Ciudad de México,-La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó una amplia agenda de eventos culturales, artísticos, gastronómicos y deportivos que se desarrollarán en la capital yucateca durante los próximos meses, con el objetivo de fortalecer la oferta turística y generar mayor derrama económica para beneficio de las y los meridanos.
En conferencia de prensa ante medios nacionales e internacionales, la presidenta municipal destacó que Mérida es una ciudad reconocida por su paz, tradiciones y hospitalidad, donde el turismo representa un motor económico que genera 17 de cada 100 pesos que ingresan a la entidad.
“Es un orgullo compartir que Mérida cuenta todos los días con programas culturales y recreativos gratuitos para sus ciudadanas y ciudadanos, y que están a disposición de quienes nos visitan”, expresó, acompañada de Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento.
Agenda cultural y turística de Mérida 2025-2026
Entre las actividades más destacadas se encuentran:
- Festival de Jazz Mérida (1 al 4 de octubre): con más de 10 artistas en 15 conciertos, además de clases magistrales y conversatorios en distintas sedes.
- Mérida Restaurant Week (29 de septiembre al 5 de octubre): con más de 200 restaurantes participantes y menús completos a precios especiales de 199, 299 y 399 pesos.
- Festival de las Ánimas (25 de octubre al 2 de noviembre): que espera superar el récord de 150 mil asistentes de 2024, con 15 actividades gratuitas y el tradicional Paseo de las Ánimas el 31 de octubre, que reúne a más de 90 mil personas.
- Feria del Mucbipollo (26 de octubre): en el Barrio Mágico de San Sebastián, con horario de 8:00 a 20:00 horas.
- Reunión Anual de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco (30 de octubre al 1 de noviembre): con delegaciones de más de 40 países.
- Sexta Feria del Panucho (26 de noviembre): en el Barrio Mágico de La Ermita de Santa Isabel, con la participación de más de 25 expositores y una expectativa de 50 mil asistentes.
Eventos de inicio de 2026
El próximo año iniciará con el Mérida Fest 2026, del 5 al 18 de enero, en el marco del 484 aniversario de la fundación de la ciudad. La celebración incluirá más de 200 representaciones culturales en 40 sedes con la participación de más de 700 artistas.
Como parte del programa, se realizará el Maratón Mérida 2026 el 4 de enero, avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, con recorridos de 3, 10, 21 y 42 kilómetros en distintas categorías, incluyendo modalidad de sillas de ruedas.
Finalmente, la ciudad se prepara para el Carnaval de Mérida 2026, que iniciará el 7 de febrero con más de 40 artistas invitados y 30 espectáculos en siete sedes distintas.
Turismo con identidad y justicia social
Cecilia Patrón subrayó que cada una de estas actividades no solo busca atraer visitantes nacionales e internacionales, sino también fortalecer el sentido de identidad de la población local y distribuir de manera equitativa los beneficios económicos.
“Invitamos a descubrir nuestra ciudad a través de estos eventos, diseñados tanto para visitantes como para meridanas y meridanos. Así compartimos nuestra cultura, nuestras raíces y todo lo que nos hace únicos como yucatecos”, concluyó.
El programa completo de cada actividad puede consultarse en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida, en merida.gob.mx y en la página de VisitMerida.

