En un nuevo esfuerzo por fortalecer la economía local y promover la justicia social, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de 34 nuevos créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, destinados a impulsar emprendimientos en comisarías y colonias de la capital yucateca. Esta acción forma parte de la estrategia municipal para expandir las oportunidades económicas en Mérida y consolidar proyectos productivos con enfoque social.
Con esta entrega, el Ayuntamiento alcanza 94 acreditados en el primer año de administración, una cifra que representa un aumento del 92% respecto a los tres años anteriores, posicionando a Mérida entre los municipios con mejores prácticas de financiamiento económico. Según informó la presidenta municipal, este avance se debe a la combinación de pagos puntuales, recuperación de cartera y cambios innovadores que han permitido mayor accesibilidad y eficiencia en los apoyos crediticios.
“La prosperidad de Mérida se construye con responsabilidad y unidad. Estos créditos reflejan cuánto nos importa el bienestar económico de nuestra gente”, señaló Cecilia Patrón, quien reiteró que la visión de justicia social del municipio se materializa cuando los apoyos llegan directamente a quienes más los necesitan, especialmente en zonas vulnerables.
Programas con cero cartera vencida y crecimiento histórico
El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, destacó que este año ha sido histórico para los programas municipales de financiamiento, gracias al compromiso de los beneficiarios y una gestión sólida del Ayuntamiento. Subrayó que los 7.8 millones de pesos colocados en 94 negocios representan “más que números: son empleos, familias y sueños que hoy cuentan con un futuro más estable”.
Entre los logros más relevantes se encuentra el crecimiento de Mi Primer Crédito, que superó su meta inicial al pasar de una proyección de 25 acreditados a 48 emprendimientos apoyados, gracias al fortalecimiento del fondo y a nuevas reglas que permiten que cada solicitante funja como su propio aval.
En el caso de Micromer, por primera vez en 22 años el programa reporta cero cartera vencida, con todos los beneficiarios al día y varios proyectos ya liquidados. Este cumplimiento ha impulsado la formalidad de los negocios a través del mantenimiento de licencias, pagos prediales y obligaciones municipales.
Por su parte, Macromer duplicó su capacidad operativa al pasar de menos de dos millones de pesos disponibles a más de cuatro millones en su bolsa actual, beneficiando a 18 nuevos acreditados, todos en cumplimiento total de sus obligaciones financieras.
Un dato relevante para la equidad económica es la amplia participación de mujeres: 53 de los 94 créditos fueron otorgados a emprendedoras, además de 36 a hombres y cinco a personas morales que fortalecen la diversificación y formalización del sector.
Mérida apuesta por un crecimiento ordenado y con justicia social
Durante su intervención, la alcaldesa invitó a los nuevos beneficiarios a continuar su proceso de crecimiento con disciplina y responsabilidad financiera. Recalcó que Mérida progresa cuando la ciudadanía confía, cumple y participa, y cuando gobierno y sociedad trabajan unidos para generar más oportunidades.
La Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico recordó que quienes estén interesados en acceder a estos programas pueden consultar la información en merida.gob.mx o acudir a sus oficinas en la calle 59 #432 x 50 y 52, barrio de La Mejorada, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. También está disponible el teléfono (999) 928 6977 ext. 81515 para orientación.

