Cecilia Patrón impulsa la conectividad del sur de Mérida con nuevas obras viales en Xmatkuil

Mérida, Yucatán, noviembre de 2025.– En el marco de su compromiso por fortalecer la movilidad y mejorar la infraestructura urbana, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada supervisó los trabajos de rehabilitación sobre la calle 50 de la comisaría de Xmatkuil, una de las principales vías que conecta el sur de Mérida con la ciudad.

Estas acciones forman parte del programa de ordenamiento y desarrollo integral de las comisarías, con el que se busca garantizar vialidades más seguras, funcionales y dignas para las familias que viven fuera del anillo periférico.

“Estamos cumpliendo con las familias del sur, atendiendo con profundidad sus necesidades y mejorando las calles que son su conexión diaria con la ciudad. Cada peso invertido aquí representa bienestar, seguridad y movilidad para nuestra gente”, afirmó la alcaldesa durante su recorrido, acompañada del comisario Miguel Ángel Bacab Duperón.

La obra comprende la rehabilitación de 1.5 kilómetros de la avenida 50, equivalentes a más de 11,400 metros cuadrados de pavimentación, con una inversión de 3.2 millones de pesos. El tramo intervenido va desde la calle 253 del casco de la hacienda hasta la 239 de la Facultad de Veterinaria, y beneficiará tanto a los habitantes como a quienes acuden a la Feria Internacional de Xmatkuil 2025.

Además, se complementa con la renovación de 238 luminarias tipo LED y 7 reflectores en áreas públicas y deportivas, lo que incrementa la seguridad y mejora la visibilidad nocturna en la zona.

El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que estos trabajos se suman a otras intervenciones en Plan de Ayala Sur II y a los tramos de repavimentación coordinados con el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), que realiza labores de bacheo en las vías de acceso.

La alcaldesa destacó también la importancia de estas acciones en vísperas del arranque de la Feria, ya que permitirán un tránsito más fluido y seguro para miles de visitantes. “Estas calles no sólo conectan comunidades, también acercan oportunidades, fomentan la economía local y mejoran la calidad de vida”, expresó.

De manera paralela, el Ayuntamiento trabaja en la Avenida Jacinto Canek, donde se rehabilitaron 8 tramos viales que fortalecen la conexión entre el poniente de la ciudad y las comisarías de Caucel y Ciudad Caucel, sumando 4.6 kilómetros de calles rehabilitadas y una inversión total superior a 14.6 millones de pesos.

Cecilia Patrón reconoció el esfuerzo de los equipos de Vías Terrestres, Obras Públicas y Servicios Públicos, quienes con su trabajo diario hacen posible que Mérida avance con orden y brille como nunca antes.

“El Ayuntamiento está presente en cada rincón, desde el sur hasta el norte, trabajando para que cada meridano viva en una ciudad limpia, ordenada y con servicios de calidad”, subrayó.

Durante la supervisión también participaron el secretario municipal, Edgar Ramírez Pech; el coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia; el director de Servicios Públicos, Luis Jorge Montalvo Duarte, y el director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

Con estas obras, el Ayuntamiento de Mérida consolida su visión de una ciudad conectada, equitativa y sostenible, en la que todas las familias, sin importar su ubicación, cuenten con mejores servicios y movilidad segura.

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario