Cecilia Patrón impulsa la autonomía económica de las mujeres con más de 14 mil acciones y presenta agenda 25N en Mérida

Mérida, Yucatán, 18 de noviembre de 2025.— En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó la campaña 25N “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”, una estrategia municipal orientada a fortalecer la autonomía financiera de las mujeres y sensibilizar sobre uno de los tipos de violencia menos visibilizados: la violencia económica.

Durante su encuentro semanal con medios de comunicación, la alcaldesa destacó que su administración trabaja bajo el principio de acompañar a las mujeres de manera real y cotidiana.
“El gobierno municipal es de mujer a mujer. En Mérida tienen una aliada en Cecilia, y estamos comprometidos con erradicar cualquier tipo de violencia”, afirmó.


Campaña 25N: más de un mes de actividades para el empoderamiento económico

El Ayuntamiento de Mérida dio a conocer un calendario de actividades vigente del 7 de noviembre al 15 de diciembre, que incluye:

  • Charlas de finanzas personales
  • Mesas panel sobre retos ante las violencias
  • Conversatorios “Aliadas para emprender” y experiencias de violencia económica
  • Talleres “Mujeres con Liderazgo”
  • Encuentro de mujeres en las comisarías
  • Brigadas de atención “Aliadas Contigo”
  • Elaboración de mural conmemorativo en Komchén
  • Bazarita Navideña en la Plaza Grande
  • Miércoles Ciudadano de las Mujeres
  • Entrega de insignias Mujeres Segura
  • Firma de carta intención con Tere Cazola

Estas acciones están diseñadas para impulsar habilidades, emprendimientos y oportunidades para las mujeres meridanas, priorizando su independencia económica.


Avances: más de 14 mil servicios y 14 mil acciones para el bienestar de las mujeres

Cecilia Patrón destacó que, durante la presente administración municipal, se han realizado 14,159 servicios especializados de atención psicológica, jurídica, trabajo social y talleres de empoderamiento para 10,905 mujeres.

Asimismo:

Impulso económico y emprendimiento

  • 206 mujeres han recibido el Crédito Mujer a Mujer (hasta 20 mil pesos).
  • 2,069 emprendedoras participaron en talleres en los 22 Centros Aprende.
  • 232 becas CECATI se otorgaron para formación técnica.
  • 29 Bazaritas Aliadas para Emprender, con la participación de 300 emprendedoras.
  • 166 cursos dirigidos a 1,566 mujeres para impulsar negocios.
  • La Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas reúne a más de 300 mujeres que fortalecen sus capacidades y comercialización de productos.

Atención y protección inmediata

  • 1,403 mujeres fueron atendidas a través de la Línea Mujer (800-455-7672), disponible 24/7.
  • 10 botones Alerta Segura en el Centro Histórico brindan asistencia inmediata conectada con la Policía Municipal.

Compromiso municipal por una Mérida libre de violencia

La presidenta municipal enfatizó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para romper ciclos de violencia y construir entornos más seguros.
“El objetivo es generar cambios reales en la vida de las mujeres, sus familias y sus comunidades”, puntualizó.

Para conocer la agenda completa del 25N, las interesadas pueden consultar: merida.gob.mx/mujer

En la presentación acompañaron a la alcaldesa Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, y Yahaira Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres.


Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario