La alcaldesa presentó avances del programa “Mérida Digital”, que moderniza los servicios públicos, promueve la conectividad y reduce la brecha digital.
Mérida, Yucatán, noviembre de 2025.– Con el propósito de colocar la tecnología al servicio de las y los ciudadanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó los avances de la estrategia “Mérida Digital”, mediante la cual el Ayuntamiento impulsa la innovación, la eficiencia administrativa y la atención ciudadana con herramientas de inteligencia artificial (IA).
“Queremos ahorrar tiempo al ciudadano, facilitar los trámites y ofrecer información clara y accesible. Mérida contará con un gobierno digital que haga más eficiente la vida de las y los meridanos”, señaló la alcaldesa durante su encuentro con medios de comunicación.
Tecnología e inteligencia artificial para servir mejor a la ciudadanía
Cecilia Patrón explicó que el Ayuntamiento avanza en la digitalización de servicios municipales, incorporando inteligencia artificial en el diagnóstico urbano, la planeación de operativos y la atención de reportes ciudadanos, lo que ha permitido una respuesta más rápida en mantenimiento de calles, alumbrado público y servicios básicos.
Entre los proyectos más destacados se encuentra el Centro de Control Digital del Ayuntamiento, una plataforma de monitoreo en tiempo real que permite supervisar la instalación de luminarias, reportes de atención ciudadana y finanzas municipales mediante tableros inteligentes.
Asimismo, se implementó el uso de códigos QR en obras públicas, para que cualquier ciudadano pueda verificar permisos y avances, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas.
Conectividad y reducción de la brecha digital
Uno de los ejes centrales de “Mérida Digital” es garantizar el acceso a internet gratuito en más espacios públicos. Actualmente, 240 puntos de conexión ofrecen servicio en parques, mercados y paraderos; además, 28 comisarías cuentan con fibra óptica, lo que ha quintuplicado la velocidad de conexión, de 50 a 300 megabits por segundo.
La meta es alcanzar 280 puntos de acceso gratuito a internet antes de finalizar 2025, beneficiando especialmente a estudiantes y familias que requieren conectividad para su desarrollo educativo.
En este marco, el Ayuntamiento inaugurará el primer parque con área de co-working y red de alta velocidad, ubicado en el fraccionamiento Los Héroes, donde los ciudadanos podrán trabajar o estudiar en espacios verdes y funcionales.
Innovación con sentido humano
La alcaldesa subrayó que la tecnología no es un lujo, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida de las familias meridanas. “La innovación tecnológica no es un fin en sí mismo, sino una forma de servir mejor y cuidar el tiempo de la gente. La tecnología debe estar al servicio del ser humano”, afirmó.
Además, recordó que el Campus Digital Mérida ofrece cursos gratuitos las 24 horas, incluyendo academias de inglés, nutrición, salud y programas educativos como Comelibros y Refuerza, diseñados para fortalecer el aprendizaje infantil y juvenil.
Durante el Mes de la Ciberseguridad, el Ayuntamiento capacitó a su personal operativo y directivo en la protección de datos personales, reforzando la confianza ciudadana ante los riesgos de ataques digitales.
Mérida, pionera en gobierno inteligente y seguro
Como parte de su visión integral, el 19 de noviembre se instalará el primer Comité de Innovación, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad del país, integrado por representantes del Ayuntamiento, la academia, la sociedad civil y la ciudadanía.
Este órgano asesorará y coordinará estrategias para consolidar a Mérida como ciudad líder en innovación tecnológica y gobierno inteligente, ejemplo nacional de modernización y eficiencia al servicio de las personas.
Con estas acciones, Mérida se consolida como una ciudad moderna, conectada y cercana, donde la inteligencia artificial y la innovación digital fortalecen la transparencia, la participación ciudadana y el bienestar de todas y todos.




