Cecilia Patrón impulsa el cuidado de la salud mental en estudiantes para construir una Mérida más plena y feliz

Mérida, Yucatán, octubre de 2025. – En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reafirmó su compromiso con las juventudes de la ciudad al llevar el programa “Primeros Auxilios Psicológicos” (PAPSI) a estudiantes de la Preparatoria Estatal No. 1 “Serapio Rendón”, con el objetivo de promover el bienestar emocional y la prevención del consumo de sustancias.

“Las juventudes son prioridad en Mérida, porque mueven a la ciudad, la mejoran y la fortalecen todos los días, y por eso las cuidamos”, expresó la presidenta municipal durante su visita al plantel, donde compartió un mensaje sobre la importancia de cuidar la salud mental como base de una comunidad plena, feliz y solidaria.

El programa PAPSI, impulsado por el Ayuntamiento de Mérida, ha beneficiado a más de 8 mil estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, brindando herramientas para reconocer y atender situaciones emocionales que afecten su desarrollo.

Cecilia Patrón destacó que tener buena salud mental permite a los jóvenes alcanzar sus metas y construir el futuro que la ciudad necesita. “Escucharlos y acompañarlos es parte de nuestra responsabilidad como gobierno. Queremos que sepan que no están solos”, subrayó.

Acompañada por Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, la alcaldesa recordó que Mérida cuenta con los centros Alma Nova, ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, los cuales han brindado más de 19 mil consultas psicológicas a 13 mil usuarios, además de canalizar casos que requieren atención especializada.

El Ayuntamiento también ha extendido sus acciones de bienestar emocional a las comisarías, atendiendo a casi 4 mil personas en brigadas comunitarias.

Como parte de su agenda educativa, la edil destacó otras iniciativas que fortalecen el desarrollo integral de las juventudes, como la Academia Municipal de Inglés, los cursos gratuitos Exani I y II, el programa de becas de excelencia universitaria, y los 240 puntos de internet gratuito disponibles en toda la ciudad.

Asimismo, resaltó los apoyos a emprendedores y jóvenes que buscan iniciar su vida laboral, con programas como Mi Primer Crédito, sin intereses ni aval, y Mi Primera Chamba, que promueve oportunidades de empleo digno.

“Seguiremos escuchando y construyendo junto con los jóvenes, porque Mérida se fortalece con su energía, sus ideas y sus sueños. Cuidar su salud mental es cuidar el futuro de nuestra ciudad”, afirmó.

Finalmente, Cecilia Patrón agradeció a las y los docentes, padres y madres de familia por su compromiso con la formación de nuevas generaciones con sentido humano, reafirmando que su administración continuará acercando servicios de calidad que garanticen el bienestar integral de las y los meridanos.

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario