CANACINTRA Yucatán respalda el llamado de la COPARMEX al Congreso por la reforma a la Ley de Amparo

Mérida, Yucatán, octubre de 2025.– La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Yucatán manifestó su respaldo a las exigencias de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) hacia la Cámara de Diputados, respecto a la reforma a la Ley de Amparo, aprobada recientemente en el Senado y próxima a discutirse en el Pleno.

El organismo empresarial advirtió que los cambios propuestos a la Ley de Amparo representan una amenaza al Estado de derecho y podrían vulnerar los mecanismos de defensa legal tanto de los ciudadanos como de las empresas, al restringir la suspensión del acto reclamado.

Preocupación del sector productivo

En un comunicado, CANACINTRA Yucatán subrayó que el juicio de amparo ha sido históricamente una herramienta esencial para garantizar el equilibrio entre la autoridad y la sociedad, además de servir como ejemplo internacional por su carácter innovador y su papel como contrapeso frente a los abusos del poder.

La delegación señaló que la reforma en discusión dificultará la defensa legal de las empresas ante créditos fiscales y bloqueos de cuentas, lo que pone en riesgo la continuidad de los negocios y los empleos que sostienen a miles de familias mexicanas.

“Excluir a las empresas de los mecanismos de defensa es excluir la esencia misma de la economía mexicana”, puntualizó el organismo industrial.

Riesgos para las micro, pequeñas y medianas empresas

CANACINTRA coincidió con la COPARMEX en que la iniciativa afectará especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que representan el motor de la economía nacional.

Según la reforma, las empresas deberán garantizar los créditos mediante depósitos en efectivo o cartas de crédito, requisitos que —según el organismo— son prácticamente imposibles de cumplir para la mayoría de los negocios del país.

“Sin certeza jurídica, no hay inversión ni crecimiento”

La cámara advirtió que modificar el juicio de amparo sin un análisis técnico integral y sin consenso amenaza el equilibrio entre la autoridad y la sociedad.

“Sin certeza jurídica, la inversión escasea, y esa escasez reduce el empleo y frena el crecimiento económico sostenible”, señaló la CANACINTRA Yucatán.

Por ello, el organismo hizo un llamado a las diputadas y diputados federales a actuar con visión de Estado, defendiendo los principios que garantizan la libertad, la justicia y la confianza en el marco legal mexicano.

Un llamado a defender el Estado de derecho

CANACINTRA Yucatán reiteró que defender el amparo no es defender un privilegio, sino proteger la última muralla legal que separa a los ciudadanos de los abusos del poder.

“México necesita leyes que inspiren confianza, no reformas que generen incertidumbre y ahuyenten oportunidades”, subraya el comunicado.

Finalmente, el organismo industrial invitó a los sectores productivos y a la sociedad a unirse en defensa del Estado de derecho y del equilibrio institucional que garantiza la estabilidad democrática del país.

 

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario