El intérprete, recordado por su participación en “Rosa Salvaje”, vive actualmente en un parque de la Colonia Condesa, acompañado de sus animales de compañía.
Ciudad de México, octubre de 2025. – La historia de Alejandro Landero, actor que participó en la exitosa telenovela Rosa Salvaje (1988), ha conmovido a las redes sociales y a la comunidad artística. El intérprete fue localizado en situación de calle en la Colonia Condesa de la Ciudad de México, donde intenta sobrevivir con sus tres gatos y un perro, a los que se niega a abandonar.
De acuerdo con vecinos de la zona, Landero se encuentra actualmente sobre la calle Mazatlán, entre Juan de la Barrera y Agustín Melgar, donde descansa en una banca pública junto con sus pertenencias y sus animales. La cuenta vecinal @VecinosCondesa difundió un mensaje pidiendo apoyo para el actor, quien busca un refugio temporal donde pueda permanecer al menos un mes junto con sus mascotas.
“El vecino actor Alejandro Landeros se quedó sin trabajo y se encuentra en situación de calle con sus tres gatitos y su perrito, a los que no quiere abandonar. Él busca albergue por un mes”, señala la publicación que rápidamente se volvió viral.
La noticia ha generado reacciones de solidaridad entre usuarios de redes sociales, quienes han solicitado el apoyo de asociaciones protectoras de animales y fundaciones de actores retirados para ofrecerle asistencia.
En medios nacionales y foros de espectáculos, se ha recordado que Alejandro Landero fue parte de la generación de actores que participaron en exitosas producciones de Televisa durante las décadas de 1980 y 1990, incluyendo Rosa Salvaje, protagonizada por Verónica Castro y Guillermo Capetillo.
Hasta el momento, no se ha confirmado si la Asociación Nacional de Actores (ANDA) o la Casa del Actor intervendrán para ofrecerle apoyo, aunque diversas organizaciones civiles ya se encuentran haciendo gestiones para ayudarle.
Vecinos de la Condesa piden a quienes puedan colaborar con refugio, alimentos o apoyo médico veterinario para los animales, que se acerquen a la zona mencionada o contacten a las asociaciones que están coordinando la ayuda.
El caso de Alejandro Landero pone nuevamente sobre la mesa la falta de apoyos sociales para artistas veteranos y adultos mayores en México, quienes, tras décadas de trayectoria, enfrentan situaciones de vulnerabilidad sin redes de protección suficientes.



