Bienestar en Yucatán refuerza estrategia contra fraudes y coyotaje en programas sociales
Mérida, Yucatán, 2 de septiembre de 2025.- Ante el incremento de intentos de fraude contra beneficiarios de los programas federales, la Delegación de Bienestar en Yucatán presentó una estrategia permanente de información y participación ciudadana, con el fin de prevenir que las y los derechohabientes sean víctimas de engaños y prácticas de coyotaje.
El delegado federal de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, explicó que la campaña busca comunicar de manera constante las distintas modalidades de fraude detectadas y capacitar a integrantes de los Comités de Contraloría Social para que apoyen en la identificación, denuncia y prevención de estos delitos.
“Vamos a identificar y denunciar estas malas prácticas. No sólo les pediremos a los beneficiarios que denuncien, sino que los capacitaremos para que puedan recabar los elementos necesarios y presentarlos ante las autoridades”, señaló el funcionario.
Modalidades de fraude más frecuentes
De acuerdo con la Delegación, las formas de engaño más comunes contra los beneficiarios incluyen:
- Cobrar dinero a adultos mayores a cambio de retirar su pensión en cajeros.
- Solicitar datos personales mediante llamadas o mensajes falsos.
- Ofrecer bonos, préstamos o tarjetas de débito a cambio de depósitos.
- Prometer servicios financieros o bancarios irregulares.
Ante cualquier intento de fraude, se recomienda interrumpir la comunicación, guardar evidencias y denunciar. Para ello, se puso a disposición el número 9991-541481, donde la Delegación de Bienestar canalizará los reportes.
Calendario de pagos septiembre – octubre
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, difundió el calendario oficial de pagos de las Pensiones para el Bienestar correspondientes al bimestre septiembre–octubre, el cual inició el lunes con la letra A y continuará de manera escalonada hasta cubrir a todos los beneficiarios.
En Yucatán, la inversión federal destinada a este programa asciende a más de 1,500 millones de pesos por bimestre.
Convocatoria Salud Casa por Casa
Castro Vázquez informó que sigue abierta la convocatoria de la Reserva de Talentos para integrar a profesionales de la salud al programa Salud Casa por Casa, que ya registra más de 100 solicitudes.
Los documentos pueden entregarse en los Centros de Atención Regional de Motul, Ticul, Tizimín y Valladolid, así como en la sede de la Delegación, ubicada en la colonia Alcalá Martín de Mérida.
Incorporaciones recientes y avances en visitas médicas
Durante el operativo julio-agosto, se incorporaron 20,600 mujeres y 1,571 adultos mayores al programa de pensiones.
Además, al 1 de septiembre se han realizado 87,336 visitas médicas y de enfermería en todo el estado. Aunque el censo oficial concluyó el 30 de agosto, la Secretaría de Bienestar instruyó que el personal continúe registrando a personas que se encuentren en el camino durante las visitas.
Con estas acciones, el Gobierno Federal busca fortalecer la confianza en los programas sociales, garantizar el acceso transparente a los apoyos y proteger a la población beneficiaria de posibles fraudes.

