Mérida, Yucatán, octubre de 2025.- Como parte de la estrategia para mantener una ciudad más limpia y ordenada, el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, fortaleció el programa Puntos Mérida Limpia con la incorporación de siete nuevos contenedores para la recolección de residuos especiales, donados por empresas socialmente responsables de Grupo Yucatán.
Durante la presentación, la alcaldesa destacó la importancia de la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y ciudadanía para mantener espacios públicos limpios y seguros.
“Gracias a Grupo Yucatán por sumarse a este programa con estos contenedores que permitirán mejorar la recolección de residuos especiales en más puntos de la ciudad y sus comisarías. Mérida es tuya, cuídala”, señaló Cecilia Patrón.
Los contenedores Puntos Mérida Limpia están diseñados para recolectar residuos especiales como refrigeradores, televisores, hornos de microondas, muebles, colchones, llantas y otros artículos que no forman parte de la recolección domiciliaria, facilitando que los ciudadanos puedan desecharlos de manera responsable.
Actualmente, el programa cuenta con 23 contenedores distribuidos en diferentes zonas de Mérida: nueve pertenecen a la paramunicipal Servilimpia, uno a Pamplona, cuatro a SANA, dos donados por la CMIC Yucatán y los siete recientemente aportados por Grupo Yucatán.
Juan Manuel Ponce Díaz, representante del grupo empresarial, destacó el liderazgo de la alcaldesa y la importancia de que la iniciativa privada se involucre en la mejora de la ciudad.
Durante el periodo del 17 al 31 de octubre, los nuevos contenedores estarán ubicados en distintos puntos estratégicos de la ciudad y sus comisarías, incluyendo el Parque Principal de San José Tzal, Fraccionamiento Reyes del Sur, Bosques de Yucalpetén, Fraccionamiento Vista Alegre Norte, Parque Acrobático Polígono 108, entre otros.
Los contenedores se vacían cada dos días, y los residuos recolectados se llevan al relleno sanitario para su disposición final adecuada, garantizando un tratamiento seguro y responsable.
Además, la alcaldesa anunció que al cierre de este año se adquirirán 15 contenedores adicionales a través del Programa de Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales (PRODIM), iniciativa aprobada por el Cabildo de Mérida.
Empresas como Samel Bienes Raíces, Sal Sol, Gasomatic, Super Akí, Valorum, Nivelo, Bepensa, Inmobilia, Gran Chapur, Papelería del Ahorro, Silpro, Mitza y Construcciones Verticales participaron en esta iniciativa que contribuye a un entorno urbano más limpio y sostenible.
La estrategia Mérida Limpia también incluye a la Policía Ecológica, que desde su creación en agosto de 2025 ha realizado más de 113 acciones de proximidad social y 49 amonestaciones, fomentando la conciencia ciudadana sobre el manejo adecuado de los residuos.
Para conocer las próximas fechas y ubicar el Punto Mérida Limpia más cercano, los ciudadanos pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento en merida.gob.mx/meridalimpia o sus redes sociales.



